Absuelta una persona por los hechos de la huelga general del 29M de 2012 y otra por la manifestación del 25S de 2012

El 2012 fue un año convulso. Un año de reformas laborales y crisis económica, con sus consiguientes grandes movilizaciones sociales del 15-M (cuya gestación se produjo el año anterior) y dos huelgas generales (la del 29M y el 14N).

Los juicios de esta época de lucha social están floreciendo ahora y en menos de 48 horas nos han notificado dos sentencias absolutorias: una de uno de los acusados del Rodea el Congreso del 25-S (ojo, hay más juicios por venir) y otra de uno de los últimos acusados (si no el último) de la Huelga General del 29-M.

Estamos muy contentas por su absolución, pero no podemos evitar recordar que han transcurrido siete años llenos de nervios, miedos e incertidumbre por su futuro. Y a eso hemos de sumar que las detenidas del 25-S denunciaron malos tratos en comisaría y el Juzgado de Instrucción se negó a investigarlos. No habrán sido condenados, pero han cumplido parte de la pena

 

Abogado y socio de Red Jurídica Cooperativa. Derecho Penal, Penitenciario y Laboral. Licenciado en Derecho y en Ciencias Políticas por la Universidad Autónoma de Madrid. Abogado especializado en Derecho Penal, Penitenciario y Laboral. Trabajo en el Turno de Oficio Penal y en el Servicio de Orientación Jurídica Penitenciaria del Colegio de Abogados de Madrid. Miembro de la Comisión de Derecho Penal de la Asociación Libre de Abogadas y Abogados (ALA), de la Comisión Legal del barrio de Lavapiés y de la Coordinadora para la Prevención y Denuncia de la Tortura (CPDT). Tengo nacionalidad estadounidense y española, y soy bilingüe en inglés y castellano.

Related Posts

Leave a Reply

Categorías