Servicio de recuperación de Empresas por la vía laboral

 

 

¿ESTÁ TU EMPRESA EN CRISIS O SOSPECHAS QUE PRONTO LO ESTARÁ?

Desde la alianza Zoomin/Red Juridica te proponemos una operación audaz para mantener la actividad productiva y conservar los puestos de trabajo en tu empresa: que los trabajadores compren la empresa y la transformen en una sociedad laboral o en una cooperativa de trabajo, o bien que la propiedad se asocie con sus trabajadores.

¿POR QUÉ ES RELEVANTE ESTE SERVICIO?

Este año 2022 se alzarán la gran mayoría de las ayudas públicas a empresas derivadas de la pandemia. Cuando estas ayudas y bonificaciones desaparezcan, muchas empresas entrarán en quiebra y tendrán la obligación de presentar concurso de acreedores. Los concursos se alargan durante años y suelen acaban en procesos de liquidación que no satisfacen a deudores y suponen la destrucción, para siempre, de la empresa y de los puestos de trabajo.

Red Jurídica y Zoomin lanzamos este proyecto para asesorar, orientar y acompañar a propietarios y trabajadores en el proceso de compra y transformación de la empresa en cooperativa de trabajo o sociedad laboral, para que pueda continuar con la actividad productiva y donde las decisiones las tomen, de ahora en adelante, los propios trabajadores.

– Si la causa de crisis empresarial es principalmente financiera (exceso de deuda, pérdidas acumuladas, etc.), crear una nueva sociedad laboral o cooperativa permite acumular nuevo capital mediante la capitalización de las prestaciones por desempleo de los trabajadores, el acceso a ayudas públicas específicas y el disfrute de beneficios fiscales dirigidos a las empresas de la economía social.

– Si la crisis es de mercado o de modelo de negocio será necesario un estudio en mayor profundidad, pues con inyectar dinero no será suficiente.

¿POR QUÉ APOSTAMOS POR LAS SOCIEDADES LABORALES Y LAS COOPERATIVAS DE TRABAJO?

Las cooperativas de trabajo exigen que todos los socios sean también trabajadores en la organización, mientras que las sociedades laborales requieren que más del 50% del capital social esté en manos de socios-trabajadores.

Al aunar propiedad y trabajo en las mismas personas, el interés de la propiedad ya no es sólo maximizar los beneficios sin importar el modelo de negocio, la democracia en la gestión interna o la calidad de los puestos de trabajo, sino que el interés directo de los socios-trabajadores pasa a ser tener un negocio viable y duradero que proporcione puestos laborales estables.

Este tipo de empresas demuestran que no solo es compatible gestionar de manera democrática una empresa y asegurar su éxito, sino que incorporan una visión de permanencia a medio y largo plazo.

¿QUÉ VENTAJAS TIENE ESTA PROPUESTA SOBRE LA LIQUIDACIÓN Y CIERRE DE UNA EMPRESA EN CRISIS?

Si en vez de liquidar la empresa y hacerla desaparecer la transformamos o recuperamos su actividad a través de una cooperativa o de una sociedad laboral, conseguimos que:

– Continúe en el mercado la organización y sus puestos de trabajo.
– Se preserve el fondo de comercio (clientela) y se conserve la reputación ante el exterior.
– Se proteja y aproveche todo el conocimiento y experiencia de los socios-trabajadores en la gestión y producción de la empresa.
– Los socios-trabajadores adquieran un interés personal y directo en mantener la empresa.
– La propiedad anterior puede aún conservar un papel importante en el nuevo negocio.
– Se promueva un modelo empresarial diferente, más social, participativo y solidario.

 ¿QUÉ OFRECEMOS? ¿CÓMO LO HACEMOS?

Gracias a la alianza entre Zoomin y Red Juridica disponemos de un equipo multidisciplinar de expertos legales y economistas. Tenemos amplia experiencia tanto en el asesoramiento de actividades mercantiles como en el ámbito de la economía social (sociedades cooperativas y laborales), por lo que cubrimos todos los aspectos necesarios:

– Asesoramiento empresarial sobre la viabilidad del negocio y del mercado antes y después de la crisis.
– Asesoramiento sobre vías públicas y privadas de financiación
– Asesoramiento legal antes y durante el concurso mercantil.
– Asesoramiento legal en la transformación de la empresa o en la constitución de una nueva cooperativa o sociedad laboral.
– Asesoramiento laboral para la transición de empleados a socios-trabajadores.
– Formación a los socios-trabajadores en sus nuevas responsabilidades.

En un proceso de recuperación de empresas la detección a tiempo de una situación que puede conducir al concurso o al cierre de la actividad, la velocidad de actuación y la coordinación entre diferentes disciplinas es crucial para incrementar la posibilidad de éxito. Una vez contactados, realizaremos una primera y rápida diagnosis para determinar si la actividad puede ser reconducida mediante la vía laboral y os propondremos un plan de trabajo personalizado.

El plan de trabajo incluirá:

– Análisis de viabilidad de la actividad y condiciones necesarias.
– Procedimientos legales que haya que iniciar o defensa en los ya iniciados.
– Vías de financiación pública y privada.
– Propuesta de actuación, bien de transformación de la empresa, bien de constitución ex novo de una cooperativa o sociedad laboral.

¿A QUÉ EMPRESAS VA DIRIGIDO ESTE SERVICIO?

Si eres una empresa en crisis con las siguientes características, nuestro servicio te interesa:

• Entre 10 y 50 trabajadores.
• Una facturación inferior a los 2.000.000 de euros.
• Y perteneces a alguno de estos sectores: industria (producto final), servicios auxiliares a la industria, turismo-hostelería-restauración, educación y enseñanza, salud y servicios de atención a las personas.

Si no reúnes estas características, valoraremos tu caso igualmente y estudiaremos si podemos ofrecerte nuestros servicios.

Si estás interesado/a, rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo lo más rápidamente posible.

Si estás interesado/a

Rellena el siguiente formulario