By

Alejandro Gámez Selma
Ya hemos desgranado en este artículo y en este vídeo los principales cambios que se produjeron en el régimen de apoyo a la discapacidad en el derecho español tras la entrada en vigor de la Ley 8/2021 la cual, siguiendo el espíritu de la Convención de Nueva York de 2003, modifica el sistema de incapacitación...
Read More
A propósito del descubrimiento (gracias a una gran labor de investigación por parte del medio La Directa) de que un agente de policía se infiltró en los movimientos sociales libertarios de Sant Andreu (Barcelona) a través de relaciones sexoafectivas con activistas, nuestro compañero Alejandro Gámez ha escrito para el diario Público un artículo sobre la...
Read More
¿Cuáles han sido los cambios legales? El 03 de septiembre de 2021 entró en vigor la Ley 8/2021, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad. Una norma que ha reformado todo el acervo legal en materia de discapacidad en nuestro ordenamiento: Código Civil, Ley...
Read More
foto eutanasia
A) Definición y clases de eutanasia La eutanasia (del griego Ευ θάνατος, Eu Thanatos o buena muerte) es, según la RAE, la «intervención deliberada para poner fin a la vida de un paciente sin perspectiva de cura”. La eutanasia agrupa, por tanto, diversas acciones y omisiones para poner fin a la vida de una persona...
Read More
Decía el jurista Gustav Radbruch que la sociedad no debe aspirar al mejor Derecho Penal, sino a algo mejor que el propio Derecho Penal. Sin embargo en las democracias occidentales, España incluida, algo hemos debido interpretar mal de esta frase y parece que ahora aspiramos a tener más Derecho Penal pero a ejercerlo menos: nos...
Read More
Existe mucha leyenda entre los practicantes de artes marciales (u otras técnicas de combate personal) alrededor de cómo responde nuestro derecho penal cuando son utilizadas en la vida real: Que si el mero hecho de practicarlas supone una agravación, que no puedes utilizarlas para defenderte ante una agresión ilegítima, que es equiparable a un arma...
Read More
Llega por fin, con más de un año de retraso, la tercera parte de la triología de artículos «Juicio al Rey», escritos por nuestro compañero Alejandro Gámez Selma. En el primer artículo Alejandro analizó si es posible juzgar por la vía penal al Rey emérito Juan Carlos I dado el régimen excepcional de inviolabilidad que...
Read More
Por Alejandro Gámez. Publicado en Público El Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, establece un gran número de nuevas obligaciones, prohibiciones y posibles intervenciones de la Autoridad en sus artículos 7, 8, 10, 11,...
Read More
Este delito se encuentra recogido en el art 456 del Código Penal, que indica: “1. Los que, con conocimiento de su falsedad o temerario desprecio hacia la verdad, imputaren a alguna persona hechos que, de ser ciertos, constituirían infracción penal, si esta imputación se hiciera ante funcionario judicial o administrativo que tenga el deber de...
Read More
Por Alejandro Gámez. Publicado en Público Se hace viral la noticia de que un ciudadano es sancionado durante las fiestas del barrio madrileño de Vicálvaro por llevar una pegatina que reza: “Almeida Carapolla, seremos tu peor pesadilla“. Además de la indignación generada por el celo exagerado de los policías que decidieron imponer una multa por...
Read More
1 2

Categorías

Archivo