El Colegio de la Abogacía de Valladolid ha publicado, en su revista semestral, un artículo de nuestro socio Eduardo Gómez Cuadrado acerca de la «declaración de impacto de la víctima». En el PDF de la revista (julio de 2023) se puede leer a partir de las páginas 18 y 19. Reproducimos a continuación el artículo...Read More
El actual Código penal data de 1995. Desde entonces se han perpetrado nada menos que 44 modificaciones en sus enunciados, y, al parecer, nos dirigimos en los próximos días, u horas, a la modificación número 45. Son varios los apartados del texto penal que se pretenden reescribir, pero nuestro compañero Eduardo Gómez se centra, de...Read More
Mohamed Benhalima es un ex-militar argelino que denunció la existencia de corrupción en el ejército, desertó, viajó a España y solicitó el asilo político. Sin embargo, hace dos meses las autoridades españolas le detuvieron y entregaron a las argelinas, pese a nuestras advertencias (y las de Amnistía Internacional, CIES NO, CEAR, ACNUR, etc). Ahora, un...Read More
Nuestro compañero Eduardo Gómez Cuadrado ha publicado en nuestro blog (Nulidad de Actuaciones) del periódico Público un artículo sobre la situación de Mohamed Benhalima, un activista y disidente argelino que ha sido deportado por las autoridades españolas pese al notable riesgo de sufrir torturas que existe. Benhalima llega a España y solicita asilo político. Solicitud...Read More
Es tal la amenaza que supone el transfuguismo en la política española que ya en el año 1998 se firma el primer Pacto Antitransfuguismo, denominado acuerdo sobre un código de conducta política en relación con el transfuguismo en las corporaciones locales y cuya última actualización y ampliación tuvo lugar en noviembre del año pasado con el acuerdo sobre un...Read More
Cuentan las crónicas que hacía 1528, el emperador Carlos I visitó la ciudad de Salamanca, y que tenía por costumbre acudir a escuchar a los doctores de la Universidad en algunas de sus clases. Algo que se me antoja bastante improbable teniendo en cuenta que el rey alemán nunca acabó manejándose bien en el idioma...Read More
Por Eduardo Gómez Cuadrado. Publicado en la página del Consejo General de la Abogacía Española INTRODUCCIÓN En general considero que nuestro proceso de enjuiciamiento penal es, al menos sobre el papel, bastante garantista aunque en muchos casos su aplicación práctica deje mucho que desear, amén de que al derecho de defensa se le puede quebrar...Read More
Hace algo más de un mes, como cada año, el Colegio de Abogados de Madrid (ICAM) difundía su guía sobre el cómputo de los plazos durante el mes de agosto en las distintas jurisdicciones. En dicha guía se afirmaba que todos los días de agosto eran hábiles a los efectos de interponer recursos en procedimientos...Read More
Por Eduardo Gómez Cuadrado. Publicado en Público Cuentan que durante los 9 días que Adolf Eichmann permaneció secuestrado en Argentina por agentes del Mossad (1960), los nokmin (‘vengadores’, en hebreo) mantuvieron largas conversaciones con el ex-dirigente nazi para intentar convencerlo de que firmara un documento por el que accedía “voluntariamente” a que le llevaran a...Read More
Por Eduardo Gómez Cuadrado. Publicado en Confilegal El artículo 1 del Código civil español establece como segunda fuente del Derecho la costumbre solo precedida por la ley. Sin duda parece que este es el único argumento que sustenta el hecho de que en la actualidad los acusados en un procedimiento penal, distinto del seguido con...Read More