Negligencias en el ámbito sanitario: qué hacer cuando un tratamiento o una intervención salen mal (Segunda Parte: Medicina curativa o terapéutica)
201904.01
1
0

Negligencias en el ámbito sanitario: qué hacer cuando un tratamiento o una intervención salen mal (Segunda Parte: Medicina curativa o terapéutica)

Por Patricia Orejudo En el anterior post dedicado a las negligencias en el ámbito sanitario, se analizaron los derechos que tenemos cuando acudimos a la denominada medicina satisfactiva, esto es, cuando contratamos una intervención o un tratamiento para tratar de mejorar nuestro aspecto (en centros de estética, dentistas) o para alterar la función reproductiva (p.ej.,…

Negligencias en el ámbito sanitario: qué hacer cuando un tratamiento o una intervención salen mal (Primera parte: Medicina satisfactiva)
201903.01
1
0

Negligencias en el ámbito sanitario: qué hacer cuando un tratamiento o una intervención salen mal (Primera parte: Medicina satisfactiva)

La denominada medicina satisfactiva o voluntaria se diferencia de la medicina necesaria o curativa en que, mientras ésta (la curativa) busca preservar la vida o la salud, aquélla (la satisfactiva) pretende una mejora del aspecto físico o estético de una persona o la transformación de su actividad biológica, como la sexual- reproductiva. Esa diferencia de…

Un litigio estratégico promovido por un colectivo de personas refugiadas logra cambiar la práctica de las autoridades españolas sobre reingreso al sistema de acogida de solicitantes de asilo
201902.04
1
0

Un litigio estratégico promovido por un colectivo de personas refugiadas logra cambiar la práctica de las autoridades españolas sobre reingreso al sistema de acogida de solicitantes de asilo

Por Patricia Orejudo. Publicado en El Salto 1. El marco legal: el Sistema Europeo Común de Asilo… En 1997, con la aprobación del Tratado de Ámsterdam, la Unión Europea asumió competencias en materia de asilo: las instituciones de la Unión (Consejo, Comisión, Parlamento Europeo) podían, en adelante, adoptar normas sobre esta cuestión que vinculasen a…