Aytaç Ünsal, detenido en Turquía

En septiembre de 2017, 18 abogadas y abogadas turcas y kurdas, miembros de la asociación izquierdista Çağdaş Hukukçular Derneği (ÇHD) o Halkın Hukuk Bürosu (HKK), que significa «la Oficina Legal del Pueblo», fueron detenidas por el régimen de Erdogan. Eran profesionales destacadas por su defensa de activistas políticos y sociales en Turquía. Se les acusó de delitos de terrorismo y fueron encarceladas de manera preventiva. En marzo de 2019 fueron condenadas por una supuesta pertenencia al Partido/Frente Revolucionario de Liberación del Pueblo (DHKP-C) y se les impuso largas penas de prisión. Desde el principio se denunció por parte de diversas organizaciones que su juicio no fue justo y que la condena se basó en declaraciones opacas y contradictorias de un único testigo.

Ebru Timtik, una abogada turco-kurda fue condenada a 13 años y 6 meses de prisión. Su compañero Aytaç Ünsal fue condenado a 10 años y 6 meses. Amnistía Internacional consideró que sus sentencias fueron «una parodia de la Justicia y una demostración de que los tribunales turcos sucumben a la presión política y no pueden tener juicios justos».

Huelga de hambre indefinida y fallecimiento de Ebru Timtik

El pasado día 5 de abril de 2020, Timtik y Ünsal se declararon en huelga de hambre indefinida, recrudeciendo el ayuno al que habían decidido someterse previamente el día 2 de enero del mismo año. Lo único que reclamaban era un juicio justo. Durante todo el tiempo que duró la huelga, han contado con el apoyo de asociaciones como Abogados Europeos Democráticos (AED) y la Asociación Libre de Abogados (ALA), que exigían su liberación inmediata (podéis leer comunicados al respecto aquí). La AED presentó una solicitud de libertad de Timtik y Ünsal firmada por 365 abogadas extranjeras y 400 turcas, que fue ignorada por el régimen de Erdogan.

 

El 30 de julio, ambas fueron trasladadas desde la prisión de Silviri a distintos hospitales de Estambul. Unos días después, el Instituto de Medicina Forense los declaró no aptos para el encarcelamiento. Pese a ello, no fueron puestos en libertad. El pasado 14 de agosto, el Tribunal Constitucional de Turquía rechazó una solicitud de puesta en libertad que habían presentado.

Aytaç Ünsal en huelga de hambre
Aytaç Ünsal en huelga de hambre

 

El 27 de agosto, la abogada Ebru Timtik perdió la vida. Pesaba tan solo 30 kg. La Oficina Legal del Pueblo anunció en Twitter que Timtik estaba recibiendo asistencia médica incluso después de que su corazón se detuviera. Su obituario (en inglés) por la AED se puede leer pinchando aquí.

La abogada Ebru Timtik
La abogada Ebru Timtik

 

En el momento de su muerte, Timtik se trataba de la cuarta persona que fallece en una prisión turca a consecuencia de una huelga de hambre en lo que va de 2020. Las tres anteriores fueron Helin Bölekİbrahim Gökçek (ambas miembros del conjunto musical Grup Yorum) y Mustafa Koçak.

Aytaç Ünsal, en libertad

La noche del 3 de septiembre de este año, el abogado Aytaç Ünsal (de 32 años de edad) fue liberado por el régimen turco debido a los problemas de salud que presentaba. Llevaba 215 días en huelga de hambre, continuando su reivindicación de un proceso justo. Se le declaró «no apto» para encontrarse en prisión por un plazo de un año.

Aytaç Ünsal saliendo en libertad en septiembre
Aytaç Ünsal saliendo en libertad

 

Es oportuno tener en cuenta que solo fue gracias a la presión internacional de distintas organizaciones de derechos humanos, de colectivos en apoyo al pueblo kurdo, de asociaciones de abogadas y de la abogacía institucional europea, que se logró efectiva esta liberación reclamada desde el pasado mes de enero. Pero, por desgracia, este acto vino condicionado por el lamentable fallecimiento de su compañera Ebru Timtik.

Cuando fue liberado, la Fundación de la Abogacía Española y el Observatorio Internacional de la Abogacía en Riesgo mostraron, no obstante, «su preocupación por la situación que la abogacía institucional turca está viviendo en estos momentos, especialmente a raíz de la implantación de la nueva ley aprobada en julio por el Gobierno, que ha causado la división y extrema politización de los máximos órganos de representación institucional de la profesión«.

Aytaç Ünsal vuelve a ser detenido

Sin embargo, la libertad del compañero no ha durado mucho. Tal y como informa la Oficina Legal del Pueblo, se le ha revocado el certificado de incapacidad emitido a principios de septiembre. La Agencia ANF relata que «Ünsal fue detenido en la ciudad de Edirne, al oeste de Turquía, el miércoles mientras intentaba salir del país. En una fotografía publicada por el bufete HHB se le ve con un moretón en la zona de los ojos, así como arañazos en la nariz y la frente. Al parecer, el abogado ha sufrido malos tratos bajo custodia policial.

Detención de Aytaç Ünsal
Detención de Aytaç Ünsal

 

Ünsal fue trasladado a la prisión de tipo F en Edirne el jueves por la tarde sin una orden judicial. El HHB describe la medida como un ejemplo obvio de la justicia arbitraria. Los principales medios de comunicación leales al gobierno hablaron ayer de una «operación exitosa» contra la «red de abogados de los terroristas» en relación con el arresto de Ünsal».

Aytaç Unsal golpeado
Aytaç Unsal golpeado

 

Desde estas líneas le queremos desear suerte el compañero, pedimos que se respeten sus derechos y todas las garantías y que, tal y como lleva pidiendo desde hacer años, pueda tener un juicio justo.

Red Jurídica es una cooperativa de abogados y abogadas que ejerce el Derecho desde una perspectiva crítica. Ofrecemos servicios en Derecho Penal, Civil, Familia, Laboral, etc

Related Posts

Leave a Reply

Categorías