Red Jurídica nomina a Berta Cáceres para recibir de forma póstuma el Premio Internacional de Derechos Humanos de la APDHE

Berta Cáceres fue una indígena lenca, una luchadora feminista y una muy destacada activista en defensa del medio ambiente en Honduras, su país natal.

En 1993 fundó, junto con otros/as activistas, el Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH), una organización que todavía lucha a día de hoy en defensa del medio ambiente, el rescate de la cultura lenca y en la defensa de las mejoras de las condiciones de vida de la población de la región.

Cáceres adquirió una importante relevancia mediática debido a su incesante lucha contra la privatización de los ríos y construcción de presas hidroeléctricas por parte de inversores internacionales, ya que afectaban a la principal fuente de agua de varias comunidades indígenas. Denunció también la expropiación de los territorios habitados por estas comunidades y las carencias en los sistemas de salud y de producción agrícola, y rechazó la creación de bases militares estadounidenses en el territorio hondureño.

El éxito de algunas de sus campañas provocó que algunas empresas constructoras, la policía y el ejército iniciaran una campaña sistemática de represión, acoso y amenaza contra los/as activistas locales y grupos indígenas, a la vez que se los criminalizaba y se los presentaba en los medios de comunicación como violentos y peligrosos. En 2013, Tomás García, otro líder de COPINH, fue asesinado a tiros por el ejército durante una protesta pacífica. En el año 2014, un total de 12 activistas medioambientales fueron asesinados en Honduras. Entre el 2010 y el 2014, fueron 101, de acuerdo con la ONG Global Witness. Asimismo, durante este tiempo Cáceres y otros dirigentes indígenas fueron acusados por «usurpación de daños continuados» y “coacciones” por el gobierno hondureño.

Berta Cáceres fue asesinada la mañana del 3 de marzo de 2016, cuando unos pistoleros forzaron la entrada de su vivienda y le tirotearon. Se sospecha que fueron enviados por el gobierno de Honduras.

Por su defensa del medio ambiente, de los derechos humanos y de los derechos indígenas, proponemos a Berta Cáceres para el Premio Internacional de Derechos Humanos, del año 2016, otorgado por la APDHE.

Más información en Justicia Para Berta

nominacion-berta-caceres

Red Jurídica es una cooperativa de abogados y abogadas que ejerce el Derecho desde una perspectiva crítica. Ofrecemos servicios en Derecho Penal, Civil, Familia, Laboral, etc

Related Posts

Leave a Reply

Categorías