La jurisprudencia española en materia de cláusulas abusivas bancarias tuvo como resolución paradigmática la sentencia 705/2015 del Tribunal Supremo. En esta resolución el Tribunal se pronunció sobre los gastos de constitución de hipoteca y estableció que todas las cláusulas referentes a los gastos asociados a la concesión del préstamo eran abusivas y por lo tanto debían ser declaradas nulas. Años más tarde el...Read More
El Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19, publicado en el BOE de ayer, 19 de marzo, pretende proteger a las personas con deudaS hipotecarias que se encuentren en situación de vulnerabilidad a través del establecimiento de una moratoria en el...Read More
Publicado en Público Varios juzgados españoles han archivado procedimientos de desahucio iniciados por contratos hipotecarios con las cláusulas abusivas de vencimiento anticipado. Las decisiones llegan después de la resolución del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) del pasado 26 de marzo, que avalaba la jurisprudencia del Tribunal Supremo y permitía seguir adelante con...Read More
Por Silvia Beltrán Granell. Publicado en El Salto El pasado viernes el edificio situado en la calle #Argumosa11, bastión madrileño de la lucha por el derecho a la vivienda, amanecía con un cordón policial que pretendía vulnerar el derecho a la vivienda perpetrando desahucios simultáneos de familias sin alternativa habitacional, con menores a cargo y...Read More
El próximo sábado, 23-F, a las 19:00, nuestro compañero Eduardo Gómez Cuadrado participará en una mesa sobre cláusulas abusivas, ocupación y desahucios exprés. Le acompañarán los compañeros Milton Haro y Álex Sanz. Organiza Chamberí Vivienda. Tendrá lugar en la Casa de Cultura y Participación Ciudadana (C/ Bravo Murillo 39).Read More
Por SILVIA BELTRÁN GRANELL. Publicado en la página de CNT A lo largo de este 2018 la Jurisprudencia del Tribunal Supremo en materia de reclamación de gastos hipotecarios y, en especial, sobre el abono del Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados (IAJD), ha generado infinidad de aristas y debates. Recién comenzado el año, la Sala de lo...Read More
El Euribor (acrónimo de European Interbank Offered Rate, es decir, tipo europeo de oferta interbancaria) es un índice de referencia publicado diariamente que indica el tipo de interés promedio al que las entidades financieras se prestan dinero en el mercado interbancario del Euro. Se calcula usando los datos de los 44 principales bancos que operan...Read More
Por Lidia Posada y Daniel Amelang, abogadas Publicado en Diagonal El pasado 7 de abril, el Juzgado de lo Mercantil nº 11 de Madrid dictó Sentencia en virtud de la cual “se condena a las entidades bancarias demandadas a devolver a los consumidores perjudicados las cantidades indebidamente abonadas en aplicación de las cláusulas declaradas nulas...Read More
¿Me compensa pactar con Bankia por la compra de acciones en su salida a Bolsa? Hace unas semanas Bankia anunciaba a bombo y platillo su voluntad de pactar con todos los pequeños accionistas de Bankia que compraron en su salida a Bolsa en julio de 2.011. Plazo que finaliza el 18 de mayo, aunque intuimos...Read More
Compartimos este interesante artículo de nuestro compañero Ignacio Delgado Larena-Avellaneda. ——– A la larguísima lista de productos bancarios que como consecuencia de su indebida comercialización por parte de los bancos han sido llevados ante los tribunales españoles con el fin de ver si eran nulos, como las preferentes, las acciones de Bankia, los swaps y...Read More