Tras el comienzo de la invasión de Ucrania, el número de personas desplazadas internas en el país y de refugiados que lo abandonan, sobre todo a través de la frontera polaca, ha superado el millón y medio de personas y se calcula que puede llegar a los 4 millones en las próximas semanas. Frente a...Read More
A propósito de las devoluciones de miles de menores a las autoridades marroquíes, nuestra compañera Patricia Orejudo ha escrito un artículo en El Salto. En él, nos explica que la violación del Derecho en general, y de los derechos de las menores en particular, ha sido ominosa en las últimas semanas. Ni procedimiento, ni decisión...Read More
Por Patricia Orejudo. Publicado en El Salto 1. El marco legal: el Sistema Europeo Común de Asilo… En 1997, con la aprobación del Tratado de Ámsterdam, la Unión Europea asumió competencias en materia de asilo: las instituciones de la Unión (Consejo, Comisión, Parlamento Europeo) podían, en adelante, adoptar normas sobre esta cuestión que vinculasen a...Read More
La Sala Quinta del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) el 7 de agosto de 2018 dictó Sentencia resolviendo las cuestiones prejudiciales planteadas en relación a la cláusula de Intereses de Demora y Cesión de Crédito por un Juzgado de Barcelona y por el Tribunal Supremo español por casos entre consumidoras y entidades...Read More
Por Daniel Amelang. Publicado en El Salto En unos días se estrenará en cines la película First Man, el esperado biopic de Neil Armstrong, rodeado de polémica. Sin haber visto el filme, miles de personas –incluyendo Donald Trump– han llamado al boicot porque, al parecer, omite el icónico momento en el que el astronauta plantó...Read More
Por Alejandro Gámez. Publicado en El Salto «Esta vez sabíamos que la ocupación solo había cambiado de forma. El carcelero había salido de la celda y ahora mantenía a sus prisioneros cautivos desde fuera. Sí, Gaza era y es la prisión al aire libre más grande del mundo» – Gideon Levy. El castigo a Gaza;...Read More
La crisis ha ahondado en un sistema judicial que ya era ineficiente. Su precarización e inaccesibilidad parecen la consecuencia de la falta de voluntad de los Estados en conseguir una administración de justicia de calidad que alcance a toda la ciudadanía, independientemente de los recursos económicos que la persona tenga. El pasado viernes, la asociación...Read More
En 2009 bajo la presidencia de Suecia, se vio la necesidad de profundizar en la construcción del “marco común de libertad, seguridad y justicia”, puesto que se percibió que no se podía construir un derecho comunitario de defensa en los procesos penales sin la existencia de una cierta identidad entre determinadas actuaciones procesales en todo...Read More
Ayer entró en vigor la Directiva UE 2012/13, de 22 de Mayo de 2012 la cual hace referencia, entre otras cosas, al derecho que tienen las personas detenidas a tener toda la información existente sobre el procedimiento penal en el que estén incursas. Esto, que no solo es legal sino que parece de sentido común,...Read More
Son 9 y han estado tan bien ocultos que jamás el poder político ha sentido necesidad de dar explicaciones de lo que allí sucede. Son cárceles disfrazadas tras muros coloridos (en algunos casos) o nombres que nada dicen y mucho implican para las personas que las sufren. Son los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE),...Read More