Category

Derecho Extranjería
Por Noemí López Trujillo y Paula Guisado. Publicado en Newtral Tanto Gorgui Lamine como Serigne Mbaye son españoles. Ambos nacieron en Senegal, emigraron y han logrado que les concedan la nacionalidad. A Lamine se la ha otorgado el Gobierno por decreto, mientras que Mbaye tuvo que esperar 12 años hasta que pudo conseguirla a través...
Read More
Por Danilo Albin. Publicado en Público Una puerta que se cierra. Un viaje que se esfuma. La subida, obligada, al avión que te devolverá al punto de partida. En los últimos 15 años, 134.880 personas fueron «inadmitidas» por las autoridades españolas al tratar de entrar a España, fundamentalmente en aeropuertos. En muchas ocasiones, todo ocurre con escaso...
Read More
El próximo 5 de diciembre, nuestra compañera Patricia Orejudo acudirá al Col·legi d’Advocats de Barcelona a participar en las Jornadas «Vulneracions de drets humans al CIE», organizadas por el Centre Irídia. “Es muy importante la formación en derechos humanos de todos los operadores jurídicos que intervienen alrededor de los CIE y las deportaciones” Patricia Ojerudo...
Read More
Las compañeras de Yo Sí Sanidad Universal están llevando a juicio la exclusión sanitaria para acabar con ella. ¿Te apuntas? ¡Participa en su crowdfunding! ¡Entra en http://goteo.cc/ajuiciolaexclusionsanitaria y dona lo que buenamente puedas! ‘Yo Sí, Sanidad Universal’ planea recurrir la exclusión sanitaria de inmigrantes reagrupados ante el Constitucional Por Álvaro García Hernández. Publicado en eldiario.es...
Read More
El próximo 13 de noviembre de 2019, nuestra compañera Patricia Orejudo participará en la Jornada «Fronteras invisibles» (en el marco de las Jornadas «La artificialidad del límite»). Concretamente, intervendrá en la mesa de debate sobre «Experiencias», a las 19:00, junto a Zenib Laari y una representante de SEDOAC. Las jornadas tendrá lugar en el Auditorio...
Read More
El podcast «Invisbles» (centrado en historias al margen, que no suelen acapar los focos de atención) llega a su tercer episodio y, en esta entrega, relata (en primera persona, pues la suya es una de las voces del episodio) la historia de Delia Servin. Delia viajó de Paraguay a Madrid en 2006. Un año después fue privada...
Read More
El pasado martes, 9 de abril, se presentó en el Parlamento Europeo el Informe del Tribunal Permanente de los Pueblos sobre la vulneración de derechos de personas migrantes y refugiadas. Entre las asistentes se encontraba nuestra compañera Patricia Orejudo, así como el resto de jueces: Bridget Anderson, Perfecto Andrés Ibáñez, Luciana Castellina, Mireille Fanon Mendes France,...
Read More
Por Marta Herrero y Eduardo Gómez Cuadrado. Publicado en El Salto El 15 de marzo de 2018 Mame Mbaye moría en las calles del barrio madrileño de Lavapiés. Moría después de salir huyendo de la policía municipal tras una persecución que había tenido lugar unos minutos antes. Una persecución que ya era habitual. Casi diaria....
Read More
El próximo martes, 26 de febrero, nuestra compañera Marta Herrero, impartirá un taller titulado «¿Cómo emprender en España?» para nacionales extracomunitarios. Explicará la Ley de Extranjería, cómo obtener permisos de trabajo por cuenta propio y los distintos trámites a llevar a cabo para poner en marcha un negocio. Tendrá lugar en el Centro Cultural Ecuatoriano...
Read More
Por Eduardo Gómez Cuadrado. Publicado en El Salto Hace unas semanas estuve en Ceuta, nuestra ciudad-frontera por antonomasia junto con Mellila. El desconocimiento sobre la historia de esta peculiar ciudad española en el norte de África siempre ha sido bastante grande. Hasta el punto de que su inmediata cercanía con el reino de Marruecos hace...
Read More
1 2 3 4 6

Categorías

Archivo