Las palabras del presidente de la Comisión de Economía y Política Financiera de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), José Luis Feito, pregonando en febrero último que las personas en paro deberían aceptar cualquier oferta de trabajo, “como si es en Laponia”, parece que no han caído en saco roto y el Gobierno de...Read More
En un tiempo de crisis financiera como el que nos está tocando vivir y que nos está llevando peligrosamente a un estado de emergencia social (paro, desahucios, marginalidad, precariedad…), con el desmantelamiento progresivo y quedo del “estado del bienestar”, con los partidos políticos en franco retroceso como representantes legítimos de los ciudadanos y con unos...Read More
Ponencia impartida por el Avv. Gilberto Pagani[1] en el marco de la conferencia europea sobre “Derecho Penal del Enemigo” celebrada en Bruselas el 25 de mayo de 2012 La cumbre del G-8 de Génova, según Amnistía Internacional, ha sido la mayor violación de derechos humanos ocurrida en Europa tras la segunda guerra mundial. Los números...Read More
Antes de iniciar un análisis pormenorizado del texto, vamos a empezar a puntualizar las claves que para nosotros son fundamentales a la hora de acercarnos a la circular desde un punto de vista crítico. Estas son: .- La prohibición de cupos de identificación de extranjeros y de actuaciones indiscriminadas basadas únicamente en criterios étnicos es...Read More
Son 9 y han estado tan bien ocultos que jamás el poder político ha sentido necesidad de dar explicaciones de lo que allí sucede. Son cárceles disfrazadas tras muros coloridos (en algunos casos) o nombres que nada dicen y mucho implican para las personas que las sufren. Son los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE),...Read More
¿Sé puede fotografiar a un agente de policía de servicio? Es una pregunta que muchos nos hacen antes de ejercer el derecho de reunión, manifestación y libertad de expresión. No hay una respuesta clara en las resoluciones de los jueces, que según el caso ponderan unos derechos u otros (intimidad, honor versus libertad de expresión...Read More
En Noviembre de 1988 se registraba la primera muerte documentada de un inmigrante en el estrecho de Gibraltar. Tal vez fue en ese momento cuando fuimos conscientes de que España había dejado de ser un país de emisión de inmigración para convertirse en un país receptor de la misma, o cuanto menos en un paso...Read More