27 de junio: Rueda de prensa ante la Sentencia del Tribunal Constitucional que desestima el recurso de amparo contra el sobreseimiento de la investigación del Caso de José Couso

El 24 de junio nos ha sido comunicada la sentencia del Tribunal Constitucional que desestima el recurso de amparo que presentamos contra el sobreseimiento de la investigación del crimen de guerra cometido por las tropas norteamericanas contra José Couso, lo que constituye el último portazo que recibimos por parte de la justicia española en esta larga lucha que comenzó hace ya 16 años.

El 27 de junio, a las 12:00, tendrá lugar una rueda de prensa en la librería Traficantes de Sueños (C/ Duque de Alba 13, Madrid), en la que participará David Couso (portavoz de la familia), Almudena Bernabéu (Grupo Guernica), Yolanda Quintana (Secretaria de la Plataforma en Defensa de la Libertad de Información) y nuestro compañero Eduardo Gómez (uno de los abogados de la familia). En ella se desgranará y analizará esta sentencia.

Comunicado de la familia ante la Sentencia del Tribunal Constitucional que inadmite el recurso de amparo contra el sobreseimiento de la investigación del Caso de José Couso

Con esta sentencia, el TC pretende no sólo impedir la investigación y el enjuiciamiento de criminales de guerra sino que además imposibilita que las víctimas ejerzamos nuestro derecho a que la justicia persiga a los culpables. Con esta sentencia, el TC ratifica y valida la reforma aprobada por el gobierno del Partido Popular que impide que las víctimas de conflictos producidos fuera de nuestro territorio puedan ser objeto de un juicio justo, restringiendo el derecho internacional humanitario y colocándonos ante una situación de clara y real indefensión.

En esta sentencia no hay nada nuevo, es cierto, poco podíamos esperar de quienes llevan años mirando hacia otro lado, de quienes no han cumplido sus promesas, de quienes han conseguido con astucia esquivar el principio fundamental de un estado: proteger a sus ciudadanos y, en su caso, pedir responsabilidades y exigir justicia cuando sufren algún daño. En esta sentencia se refleja el contenido político de quienes lejos de contemplar la necesaria defensa de los derechos humanos, amparan, excusan y esgrimen argumentos que protegen a los fuertes y a los socios a quienes se rinde pleitesía. En esta sentencia se da un paso más para dificultar la posibilidad de sentar en el banquillo de los acusados a quienes dispararon contra José ya que no se cuestiona si fue o no un crimen de guerra sino que impide siquiera investigar si lo fue.

La impunidad que el TC consiente, avala y sentencia, supone un claro posicionamiento contra la persecución de crímenes contra la humanidad y sitúa a nuestro país en una posición de encubrimiento de estos crímenes.

Por todo esto y porque nuestra lucha siempre ha sido no sólo la que afrontamos en nombre de José, sino en nombre de todos los asesinados en Irak y fuera de Irak en situaciones similares a las que allí se vivieron, nosotros prometemos que no dejaremos de hablar claro y de exigir que nuestros tribunales y nuestras leyes no amparen a criminales sino que nos protejan, cuiden y defiendan como ciudadanos españoles que somos. Por ello exigimos que se modifique la normativa que impide hoy que los criminales de guerra sean perseguidos en España: acceso absoluto a la justicia universal y reapertura del caso Couso.

Rueda de prensa, 27 de junio, 12h en calle del Duque De Alba, 13 (Traficantes de Sueños )

Red Jurídica es una cooperativa de abogados y abogadas que ejerce el Derecho desde una perspectiva crítica. Ofrecemos servicios en Derecho Penal, Civil, Familia, Laboral, etc

Related Posts

Leave a Reply

Categorías