El Constitucional ampara el Derecho de Acceso al Atestado en la asistencia en comisaría

El Tribunal Constitucional ha estimado en una reciente sentencia el amparo solicitado por unos/as compañeros/as, de Illescas (Toledo), por vulneración del derecho a la libertad y a la asistencia letrada del abogado al detenido frente a la negativa de la policía a mostrar al abogado el atestado durante la detención en comisaría y frente a la desestimación del habeas corpus interpuesto ante el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 4 de Illescas.

En concreto, el Constitucional acoge todos los argumentos que la Comisión de Defensa de la Defensa de ALA (Asociación Libre de Abogadas y Abogados) llevaba años defendiendo y denunciando contra viento y marea, es decir:

– Que las Directivas europeas sobre derechos de personas detenidas y sospechosas tenían aplicación directa al no haber sido traspuestas en el plazo máximo que la U.E. le había dado al Gobierno español para hacerlo si sus disposiciones son lo suficientemente precisas. (El supuesto era anterior a la trasposición efectuada por Ley Orgánica 5/2015, que modificó el artículo 520 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal) (Pág. 26 STC)

– Que el acceso al expediente del art. 7.1 de la Directiva 2013/48/UE supone la entrega del atestado, no que la policía facilite simplemente los datos que ellos consideren esenciales. (Pág. 30 STC)

– Que esta entrega del expediente se tiene que hacer antes la entrevista reservada previa con la persona detenida (Pág. 31).

– Que la infracción de dicho derecho a la información durante la detención es denunciable por la vía del habeas corpus.

Si bien es cierto que esta sentencia llega dos años tarde, no lo es menos que concede a la abogacía un argumento decisivo, además del ya existente en el auto 343/16, de 12 de abril, de la Sección 15ª de la Audiencia Provincial de Madrid y en el Auto del Juzgado de Instrucción nº 2 de Pamplona, de 9 de noviembre de 2016 para lograr que se nos facilite en comisaría el atestado y no solo los datos esenciales del mismo, y para denunciar tal infracción por la vía de la solicitud de habeas corpus, como siempre hemos venido defendiendo.

Queremos felicitar públicamente y mostrar su agradecimiento por su trabajo a los compañeros/as Javier Jesús de Ramos Gimeno, Sara Palomares Camacho y Fermín López Ruiz que desempeñaron brillantemente su defensa ante la comisaría, Juzgado de Illescas y el Tribunal Constitucional, respectivamente.

Red Jurídica es una cooperativa de abogados y abogadas que ejerce el Derecho desde una perspectiva crítica. Ofrecemos servicios en Derecho Penal, Civil, Familia, Laboral, etc

Related Posts

Leave a Reply

Categorías