En el contexto de pandemia sanitaria que estamos sufriendo, la declaración del estado de alarma, la proliferación de ERTEs y despidos, la crisis económica que está por venir y la crisis de vivienda que ya veníamos experimentando desde hace un par de años, miles, o millones, de personas no van a poder hacer frente al pago de sus alquileres. O, al menos, no a su totalidad.
El gobierno decretó el 17 de marzo una moratoria al pago de las hipotecas de las personas más vulnerables, pero no de los alquileres. Una ausencia de valentía que muestra lo poco que hemos aprendido de la crisis del 2008 y de la oleada de desahucios que hemos vivido en la última década.
Ante la desprotección generada a las inquilinas, muchas dependerán de una revisión (o suspensión) de la renta mensual de sus contratos de alquiler durante el tiempo que dure la pérdida de sus ingresos. Para ello, las compañeras de nuestra cooperativa hermana CAES han puesto a disposición de todas las personas que viven de alquiler un modelo de escrito solicitando a sus arrendadores/as dicha revisión o la suspensión. Este maravilloso escrito puede servir como un primer contacto de cara a la negociación de unas condiciones que permitan la viabilidad de los arrendamientos, y a su vez el sostenimiento económico de las personas y familias afectadas por el cambio de situación económica.
Por ello, invitamos a pinchar aquí para descargarse este escrito y hacer uso de esta herramienta para iniciar una conversación con nuestros caseros con la esperanza de que pueda acabar en revisiones socialmente justas de nuestras rentas de alquiler.