Cuatro detenidos y tres heridos en las cargas contra la concentración de Vallecas, dos de ellos menores de edad

Por Gessamí Forner. Publicado en El Salto

“No estábamos haciendo nada, solamente gritábamos, ¿acaso en Salamanca los manifestantes no gritan? Pero han venido y han empezado los porrazos. A mi amiga le han abierto la cabeza, a mí me han partido la oreja”, explica D., una joven de 18 años. Su amiga solo tiene 17, es menor de edad. A otro joven le han golpeado en la espalda. Otros tres, de 18 y 19 años, fueron detenidos por la Policía durante las cargas contra la concentración. El cuarto arresto se produjo en el exterior de la comisaría de Numancia. Es menor de edad y fue detenido, y golpeado, cuando se acercaron a interesarse por sus compañeros.

Los jóvenes acudieron a la concentración para pedir dos cosas: Sanidad pública y la dimisión de Ayuso.

Lo que empezó siendo una concentración como otra cualquiera, de no más de 200 personas, frente al centro comercial que se encuentra delante de la Asamblea de Madrid, en Vallecas, terminó con fuertes cargas policiales por parte de los agentes antidisturbios que llegaron en al menos 30 furgonetas.

La joven que ha sufrido una herida en la oreja, denuncia la actitud chulesca de uno de ellos, que se encaró a ella cuando se dirigía a una ambulancia del Samur para que la atendieran. “’No te voy a dejar pasar’, me ha dicho, ‘¿o qué?’, le he respondido yo. ‘O me lío a porrazos, me ha respondido. Y no he podido llegar al Samur. ¿Qué voy a hacer? Él tiene una porra y yo no”, explica D., quizá aún conmocionada.

De momento, no sabe si va a denunciar: “No sé, no tengo pasta”, añade.

Pero entre las emociones del momento, D. no olvida seguramente la raíz del problema. “Esto nos pasa por ser de Vallecas. Ni que todos viviésemos en barrios ricos. ¡Si hasta los antidisturbios también son de barrios humildes! ¿Por qué me pegas si tú también vives aquí?, les he preguntado”.

La amiga de D. fue traslada en ambulancia del Samur al hospital para ser atendida de la contusión en la cabeza, tras sangrar profusamente en el lugar de la concentración. Por su parte, D. acudió al hospital pasada la medianoche, donde le dieron puntos en la oreja y le hicieron una radiografía de la mano, con la que se protegió la oreja, por si tenía algún hueso roto.

El cuarto detenido

Tras disolverse el acto, tres jóvenes acudieron pasadas las 22h. a la comisaría de Numancia para preguntar por sus amigos. Dos fueron esposados entre amenazas de los agentes y uno de ellos fue golpeado por hasta siete agentes de la Policía Nacional, mientras su amigo era obligado a mirar, han relatado a través de su abogado. El adolescente que recibió la paliza, y fue detenido a continuación, se encuentra declarando ante la fiscalía en la mañana de hoy viernes. Es menor de edad, confirma su abogado.

Como puede observarse en las imágenes y vídeos grabados, los agentes no llevaban en el chaleco antitrauma el número de operativo policial. “No es legal tapar el número de operativo policial (NOP) si el chaleco antitrauma tapa a su vez el número profesional (TIP)”, recuerda el abogado del despacho legal Red Jurídica, Daniel Amelang.

Amelang recuerda que “la mayoría de las denuncias contra funcionarios de policía por agresiones o lesiones se archivan en la primera parte del proceso, la fase de instrucción, por las dificultades que existen a la hora de identificarlos”. “Colectivos como Legal Sol han verificado que, en muchas ocasiones, no portan la placa con su número TIP, como se les requiere legalmente y, cuando lo llevan, es muy difícil de distinguir todos los número, tanto por el reducido tamaño de la placa, como la tipografía utilizada (llamada Terminator), en la cual muchos números son casi indistinguibles entre sí”, añade el letrado.

Primeras reacciones

El portavoz de Podemos, Rafa Mayoral, ha explicado que su grupo parlamentario ha pedido al delegado del Gobierno en Madrid y al Ministro del Interior que abran una investigación y activen las sanciones oportunas. “Golpear en la cabeza a una joven de 17 años, dar un rodillazo en la cara a un detenido, propinar un cabezazo con el casco puesto a un joven ya esposado, son agresiones manifiestamente ilegales e inaceptables en democracia”, ha concluido.

Desde el distrito de Vallecas, el colectivo Vecinos y Vecinas de Vallekas ha emitido un comunicado en el que muestran su solidaridad con los detenidos y heridos y critican, asimismo, el posicionamiento de Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid, la cual que un primer momento aseguraban, vía Twitter, que “al término del celebrado en el CS Ángela Uriarte de Vallecas se han producido incidentes con los que las Asociaciones Vecinales nada tienen que ver”. Posteriormente, la federación ha condenado la “desproporcionada actuación policial” y ha mostrado su “solidaridad” para con los jóvenes manifestantes.

En su comunicado, Vecinos y Vecinas de Vallekas ha recordado “la tolerancia ante las concentraciones de la derecha en las calles más adineradas de Madrid y la mano dura contras las personas que nos manifestábamos de forma pacífica en Vallekas”.

 

Red Jurídica es una cooperativa de abogados y abogadas que ejerce el Derecho desde una perspectiva crítica. Ofrecemos servicios en Derecho Penal, Civil, Familia, Laboral, etc

Related Posts

Leave a Reply

Categorías