El próximo 19 de diciembre, nuestra compañera Marta Herrero acudirá al plató de Telemadrid a participar en el programa ‘Buenos Días Madrid’. En él, explicará el nuevo estatus jurídico de los animales no humanos tras la última reforma de nuestras leyes civiles que establece que son «animales sintientes» y decreta que no podrán ser objeto de embargo ante las deudas de sus cuidadores y que se deberá tener en cuenta sus intereses en separaciones de parejas.
La Exposición de Motivos de la última reforma comienza criticando que “la actual regulación de los bienes del Código Civil dota a los animales del estatuto jurídico de cosas, […] ignorando que los animales son seres vivos dotados de sensibilidad”. Para enmendar este error, propone aportar “una descripción «positiva» de la esencia de estos seres que los diferencia, por un lado, de las personas y, por otro, de las cosas y otras formas de vida, típicamente las plantas”.
En consecuencia esta reforma “concreta que los animales no son cosas, sino seres dotados de sensibilidad, lo que no implica que en determinados aspectos no se aplique supletoriamente el régimen jurídico de las cosas. Pasan así los animales a estar sometidos solo parcialmente al régimen jurídico de los bienes o cosas, en la medida en que no existan normas destinadas especialmente a regular las relaciones jurídicas en las que puedan estar implicados animales. […] Lo deseable, […] es que ese régimen protector vaya extendiéndose progresivamente a los distintos ámbitos en que intervienen los animales y se vaya restringiendo con ello la aplicación supletoria del régimen jurídico de las cosas”.