Entonces… ¿Debemos firmar el finiquito o no?

Debo firmar el finiquito

Una de las preguntas más recurrentes proveniente de los clientes a los que van a despedir o que terminan su relación laboral con la empresa es la de si deben firmar el finiquito o no, y cómo han de hacerlo.

El finiquito es el documento que recoge la operación por la que se liquida la relación laboral con el trabajador. En la mayoría de casos recoge el porcentaje de pagas extra que no se han cobrado todavía y las vacaciones no disfrutadas. También puede recoger otros conceptos y la indemnización que te reconozca la empresa, aunque ésta puede ir en un documento aparte o en la propia carta de despido.

Es decir, el finiquito (al igual que una nómina) es un recibí. Como tal no se debe firmar si no hemos recibido las cantidades que figuran escritas en él. Esto es, que si en el papel pone que me pagan 1000 euros y sólo me han pagado 500 pues directamente me niego a firmar.

Para el caso de que el documento recoja la cantidad que realmente me están dando puedo firmarlo quedándome copia (tb firmada por ellos).

IMPORTANTE. Recomendamos siempre firmar tras comprobar que la fecha del documento es la correcta y hacerlo escribiendo «no conforme» debajo de la firma. De esta forma podremos reclamar si después en nuestra casa o con nuestra abogada nos ponemos a hacer cuentas y vemos que nos deberían haber pagado más.

La recomendación de firmar así nace de que en el 90% de los casos los empresarios meten un párrafo en el finiquito en el que dice «que trabajador y empresario reconocen que no tienen nada que reclamarse». Firmando NO CONFORME desactivamos el contenido que el empresario pretendía con la frase.

Por último, en caso de duda, recomendamos no firmar o solicitar hacerlo posteriormente cuando puedas leer el documento tranquilamente y consultar con un amigo, con un abogado, con un terapeuta o con los posos del café… eso ya depende de la persona.

Abogado y socio de Red Jurídica Cooperativa. derecho Laboral.

Related Posts

17 Responses
  1. Hola . Alquien puede leerme en papel del finiquito .
    Porque estuve de baja 20 días y al incorporarme me han despedido improcedente ponen….me dieron finiquito pero no consigo ver si hay me dan el dinero de l baja y el mes de sueldo!! Muchas gracias

  2. Joselyne

    Buenas
    Hace dos años estuve trabajando en una empresa y se me terminó el contrato al terminar otras veces anteriores firmé un finiquito y esta vez no pasó lo mismo me ingresaron una cantidad al banco y no sabía de donde venía así que no pude reclamar en su momento.
    A día de hoy trabajo en la misma empresa eso todavía se puede reclamar??
    Muchas gracias.

  3. Eduard

    Hola!

    Llevaba 6 meses en una empresa y por ansiedad estuve de baja mucho tiempo, al final decidí que ese trabajo era muy estresante y procedí con el despido voluntario/baja voluntaria.

    Me dijeron que en dos días tendría el finiquito, y me enviaron por email las cantidades y el desglose.
    Han pasado mas de 10 días y ni me contestan emails, ni me pasan con nadie que me pueda ayudar.

    Ya no se que hacer, y ir por la vía judicial se me hace cuesta arriba, algun consejo o como proceder?

    Mil gracias!!

    1. Estimado Eduard,

      Debería reclamar la cantidad que le adeudan mediante una papeleta de conciliación ante el SMAC. Si necesita que le asesoremos no dude en escribirnos a info(a)red-juridica.com

      Quedamos a su disposición

      Departamento de Laboral
      Red Jurídica

  4. Miguel angek

    Hola, he estado en una empresa con contrato fijo 2 años, cogi una baja por ansiedad debido a circunstancias relacionadas trabajo, estando de baja ha sido un calvario, difamaciones por la empresa, vamos un sin vivir, para terminar con todo esto me doy el alta médica, y no voy a la empresa a los 6 días me envían por correo electrónico la finaliza ion de contrato por faltas continuadas sin justificar, y en ese correo, ‘ me explican que tengo el finiquito a disposición en la empresa, pero que tengo que ir a la empresa, pero no quiero ir es una encerrona, y además de lo mal que lo pasé ir a esa empresa me da anciedad, como puedo cobrar el finiquito sin acudir a la empresa gracias

    1. Al firmar «no conforme» sólo estás dejando claro que no estás conforme con el importe, pero no que no lo hayas recibido. El documento acredita que lo has recibido, por lo que te tienes que llevar el cheque (no lo firmes si no te lo dan), pero pon «no conforme» por si luego puedes reclamar más

  5. Ana

    Es obligatorio firmar el finiquito en todo tipo de trabajos que te das de alta en la seguridad social?
    Yo estuve trabajando este verano de socorriste y a día de hoy todavía no me han mandado el finiquito. Que inconvenientes tiene esto?

  6. Miguel

    Hola, estoy de baja por operación de tobillo desde el día 26/04 Y me ha llamado la empresa para decirme que me van a despedir porque no saben el tiempo que voy a estar de baja y me pasan a la Mutua….
    Pueden despedirme estando de baja por la seguridad social…

  7. Jose

    Tengo contrato de noche de 23 a 7 mañana y como control de acceso y he reclamado la nocturnidad y me dice la empresa que su convenio colectivo dice que no me pertenece trabajo en un hotel

  8. Julian

    Hola, me he dado de baja voluntaria de mi compañía y no tienen liquidez para pagarme el mes y medio que me deben, entiendo que lo correcto sería firmarlo y debajo poner, no cobrado.
    Es correcto??

  9. jesua

    Muy buenas, e hecho lo comentado en el ultimo párrafo del final. Pero me gustaría buscar algún articulo que respaldara mi decisión de llevármelo y consultar a un amigo. E estado buscando, pero o no lo entiendo muy bien o no lo encuentro. Me podías decir que articulo es para poder leerlo. Muchas gracias

Leave a Reply

Categorías