La Sala de lo Contencioso de la Audiencia Nacional ha condenado al Estado a pagar 495.886 euros a un matrimonio residente en España que fue encarcelado de manera preventiva por un presunto delito de adoctrinamiento terrorista.
El hombre, extranjero y de 38 años de edad en el momento de los hechos, fue detenido y encarcelado en 2016 y pasó 1.044 días en prisión preventiva en primer grado y aplicándole FIES-3, el régimen más severo en prisión e ideado para internos que forman parte de organizaciones terroristas, así como en aislamiento total. Su mujer, por su parte, pasó en prisión preventiva un total de 333 días, también en primer grado y en FIES-3.
Años después, ambos fueron absueltos de los delitos de adoctrinamiento y enaltecimiento del terrorismo yihadista por los que se les acusaba, pero ya les habían roto “su proyecto vital”. El proyecto, de “una persona joven con una vida familiar estable, integración laboral desde largo tiempo con un salario de 3.642 euros al mes y buenas perspectivas con dos hijos de 4 años y 1 año de edad, un proyecto de compra de vivienda vigente mediante contrato firmado en 2016…″.
Ahora, siete años después de la detención del hombre, el Estado tendrá que indemnizarlos con casi medio millón de euros por una larga lista de daños ocasionados debido al funcionamiento anormal de la Administración de Justicia y que provocó en el hombre una “ruptura de la personalidad por acontecimiento catastrófico”, que le ha dejado una incapacidad del 76%.
De esta noticia se han eco los diarios Público, elDiario.es, El País, El Salto, La Vanguardia, El Confidencial Digital, El Periódico, Voz Pópuli, El Periódico de España, ABC, El Español, El Confidencial, El Periódico de Aragón y la cadena Cope, entre muchos otros medios.
Asimismo, hemos publicado un artículo en Legal Today explicando el caso.
Resumimos el caso en el que la Audiencia Nacional ha condenado al Estado a indemnizar con 495.886 euros a un matrimonio por la prisión indebida que sufrieron en el medio @LegalToday https://t.co/wSr16v540V
— Red Jurídica | Abogacía (@laredjuridica) February 21, 2023
Esta indemnización, «según los datos de que dispone elDiario.es, constituye la más alta que la Justicia ha reconocido a un preso preventivo absuelto o exonerado, después de que en 2019 el Constitucional estableciera que este tipo de encarcelamientos infructuosos merecían una indemnización. Entre 2019 y finales de 2022, entre la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo, se habían reconocido menos de 900.000 euros en indemnizaciones a 70 presos preventivos«.
Recordamos que cualquier persona que ha sufrido una prisión preventiva y luego haya resultado absuelta puede reclamar por el encarcelamiento indebido que ha sufrido. También si la causa se archivó y ni siquiera llegó a juicio. En este vídeo explicamos cómo hacerlo.