La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), la Asociación Libre de Abogadas y Abogados (ALA) y la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM), con el apoyo de muchísimas otras organizaciones, han elaborado un proyecto de ley para hacer realidad el derecho a la vivienda en la Comunidad de Madrid. Se trata de una iniciativa legislativa popular (ILP), es decir, una propuesta de ley que en vez de emanar del Legislativo o del Ejecutivo, proviene de la sociedad civil.
Para que esta ley llegue a la Asamblea de Madrid y sea debatida por los partidos políticos, necesitamos 50.000 firmas antes del 26 de mayo (3 meses).
Puedes leer esta propuesta de ley pinchando aquí
Índice
¿Qué recoge exactamente esta propuesta de ley?
- Un auténtico desarrollo del derecho constitucional a la vivienda en la Comunidad de Madrid, lo que implica tratar la vivienda como un objeto de primera necesidad, y creando una Agencia Social de la Vivienda en la Comunidad de Madrid que funciones con eficiencia y se dedique primordialmente a este fin.
- La creación de dos modalidades de acceso público a la vivienda, urgente y ordinaria; la primera para casos de riesgo cierto de desalojo inminente y la siguiente para todas aquellas personas que por sus ingresos o condiciones familiares, sociales o personales no puedan acceder en condiciones a una vivienda.
- La paralización de los desalojos forzosos cuando no exista alternativa habitacional;
- La imposición de una serie de medidas administrativas para evitar que los grandes tenedores de viviendas puedan acapararla o hacer un uso antisocial de la vivienda en su propio beneficio.
- Aumentar la protección al consumidor en materia de vivienda para evitar conductas abusivas de entidades financieras, bancarias y suministradoras.
- Luchar contra la pobreza energética, ligando de manera indisoluble la vivienda con los suministros básicos (agua, luz, gas, etc) de manera que estos suministros también son protegidos.
¿Quién pude firmar esta ley?
Puedes firmar si:
- Eres mayor de edad.
- Eres española (tienes DNI)
- Estás empadronada en algún municipio de la Comunidad de Madrid (que no tiene por qué coincidir con la dirección de tu DNI, ¡ojo!)
¿Dónde puedo firmarla?
En este mapa puedes ver todas las mesas de recogidas de firmas y su horario: http://www.ilpviviendamadrid.com/participa/donde-puedo-firmar/
Pero, no nos engañemos, nos gustaría que vinieses a Red Juridica a firmarla con nosotras, porque la apoyamos sin duda alguna y estamos convencidas de que es beneficiosa para nuestra Comunidad y sus ciudadanas.
Te esperamos en Alberto Aguilera 7, 3º Dcha, en horario de 10 a 14 o de 16 a 20, antes del 26 de mayo.
Algunos miembros de Red Jurídica y Sumando con el pliego de recogida de firmas