Por Alberto Pozas, para la Cadena Ser
Los disturbios que enfrentaron a manifestantes y agentes de Policía el 22 de marzo de 2014 en las calles de Madrid tras las denominadas ‘Marchas de la Dignidad‘ van a terminar con doce personas en el banquillo de los acusados: en un escrito al que ha tenido acceso Radio Madrid, el juzgado de instrucción nº 30 de Madrid abre juicio oral contra trece acusados de diversos delitos de atentado, desórdenes públicos y lesiones.
Se trata de un auto contra el que no cabe recurso, y ahora serán los abogados de los doce acusados los que presenten sus escritos de defensa de cara a un juicio que se celebrará en un juzgado de lo penal de la calle Julián Camarillo. La Fiscalía, por su parte, ya ha hecho su petición de condena: entre seis y diez años de prisión.
Más de veinte detenidos
Las denominadas ‘Marchas de la Dignidad’ reunieron a miles de personas en las calles de Madrid el 22 de marzo de 2014: los disturbios posteriores a la manifestación se saldaron con 24 detenidos y más de cien heridos, algunos de ellos agentes antidisturbios. Finalmente doce de ellos irán a juicio.
La Fiscalía no es la única acusación que hay en este caso: tres sindicatos policiales (SUP, CEP y UFP) piden hasta diez años de cárcel también para los encausados.
No es la única causa judicial abierta a raíz de los disturbios del 22 de marzo de 2014: recientemente un juzgado archivó una querella interpuesta por varios colectivos sociales contra Cristina Cifuentes – entonces Delegada de Gobierno – por el dispositivo policial, y la Audiencia Provincial de Madrid no vio delito en la pérdida de visión en un ojo por parte de un joven a raíz, según denunció, de un pelotazo de goma.