Os invitamos a participar en las V Jornadas de Formación en la Denuncia de Tortura y Malos Tratos. Todos los años ponemos el foco de atención en un colectivo determinado más o menos vulnerable a estas prácticas (personas migrantes, detenidas, etc.) y este año nos hemos centrado en la situación de las personas presas. Por eso, estas quintas jornadas llevan por título «La Prisión como Trato Inhumano».
Índice
1ª Sesión, Jueves 14 de 16 a 20 horas. Populismo punitivo
- Carlos García Castaño (Abogado, Coordinador del Servicio de Orientación Jurídica – Penitenciario ICAM)
- Ángel Luis Ortiz González (Otro Derecho Penal es posible)
2ª Sesión, Viernes 15 de 16 a 20 horas. Salud en prisión
- Laura Galindo López (Psicóloga, responsable de programas de atención a personas con discapacidad intelectual de especial vulnerabilidad, Plena Inclusión – Madrid)
- Cristina Fernández Bessa (Profesora e investigadora del Observatori del Sistema Penal i els Drets Humans).
3ª Sesión, Sábado 16, de 10.30 a 13.30 horas. Aislamiento
- Daniel Amelang López (Abogado de la Asociación Libre de Abogadas y Abogados de Madrid)
- Pablo Jiménez Franco (Abogado de la Asociación Libre de Abogados de Zaragoza)
Organizan:
Asociación Libre de Abogadas y Abogados de Madrid. www.ala.org.es
Coordinadora para la Prevención y Denuncia de la Tortura www.prevenciontortura.org
Inscripción gratuita pero obligatoria en: ala@nodo50.org
Lugar de celebración:
1ª y 2ª Sesión: Salón de Actos del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE)
Paseo de Recoletos, 13. Metro: Banco de España y Colón. Cercanías Renfe: Recoletos
3ª Sesión: Salón de Actos de la Escuela Popular de La Prospe
Calle Luis Cabrera, 19. Autobuses: 1, 9, 29, 52 y 7. Metro Prosperidad y Avda. de América.