Hoy el periodista JJ Gálvez ha publicado hoy un artículo en El País titulado «El controvertido freno a la acusación popular». En él repasa algunos casos que han podido seguir adelante gracias al papel de la acusación popular, como el Caso Lezo y el de la Caja B del PP.
Asimismo, la pieza da voz a distintos abogados que han destacado en el ejercicio de esta figura, como Juan Moreno, Luis García Navarro y nuestro compañero en excedencia, Alejandro Gámez, actualmente abogado de Podemos en el caso Villarejo. Todos ellos se pronuncian sobre el anteproyecto de Ley que busca limitar el ejercicio de la acción popular ante “el uso distorsionado que se ha hecho” de la misma. El objetivo es evitar que se utilice para la “consecución de intereses ajenos a los fines del proceso”. Y coloca la sombra de sospecha en partidos y sindicatos: “Por su peculiar inserción en el orden constitucional como organizaciones de relevancia pública y por el especial riesgo de instrumentalización del proceso que dimana de su intervención activa en el debate político, deben estar excluidos del ejercicio de esa acción”.
Nuestro compañero Alejandro se pronuncia claramente en contra de esta propuesta: “Es un error. Es una de las pocas formas que tiene la ciudadanía de actuar en la administración de la justicia. Esta restricción es una más en el camino emprendido para tratar de eliminarla”. Y recuerda la controvertida doctrina Botín del Tribunal Supremo, que impidió la primera vez juzgar a alguien por delito fiscal si solo actúa una acusación popular. Una interpretación que se ha extendido en la práctica: la juez del caso Tarajal la aplicó para archivar la causa contra 16 guardias civiles procesados por homicidio imprudente y denegación de auxilio en la tragedia sucedida en una playa de Ceuta en febrero de 2014, cuando al menos 15 inmigrantes murieron al intentar alcanzar a nado la costa española entre disparos de material antidisturbios del instituto armado.
Desde aquí queremos agradecer al periodista por recoger tantos puntos de vista diversos en su artículo y al fotógrafo Juan Barbosa por la fotografía que ha tomado de nuestro compañero.