El intérprete judicial: ese interlocutor emocional entre el acusado y el juez

Anoche nos llegó la triste noticia de que había fallecido Pilar («Pilarica») Luna, ex-magistrada del Juzgado de lo Penal 29 y una de nuestras juezas favoritas de Madrid, tanto por su calidad humana como la jurídica. Su trato en Sala hacia todas las personas intervinientes siempre fue cercano y correcto, le encantaba bromear y todas las sentencias que nos ha notificado han sido justas y muy bien argumentadas.

Su sentido de humor era una constante, dentro y fuera de sala. También en sus resoluciones, como se puede apreciar en este fragmento de una sentencia que dictó en 2013, en el que reivindica las nuevas tecnologías como arma de defensa ciudadana más allá de instrumento para fabricar «porno casero y vídeos de gatos».

También era notoria su preocupación por los excesos y malos tratos que podían cometer agentes de policía con personas bajo su custodia, incluso cuando éstas no lo habían denunciado. He aquí un ejemplo:

Y aquí otro:

Uno de los temas por lo que más luchó Pilar fue por mejorías en el sistema de interpretación judicial. En honor a su memoria, hemos querido recordar este frente de batalla suyo y hemos decidido bautizar el título de este post como el artículo «El intérprete judicial: ese interlocutor emocional entre el acusado y el juez», ponencia que expuso Pilar en un Congreso de Jueces Para la Democracia en Bilbao.

El artículo se puede ver en la página web de Jueces para la Democracia, pinchando aquí

Red Jurídica es una cooperativa de abogados y abogadas que ejerce el Derecho desde una perspectiva crítica. Ofrecemos servicios en Derecho Penal, Civil, Familia, Laboral, etc

Related Posts

Leave a Reply

Categorías