La «Okupación»: Derecho y consecuencias


“Cada desalojo es un árbol talado con fuertes raíces 
y que ha echado miles de semillas.Un árbol que siempre, volverá a brotar” (Pintada en el “CSOA La Escoba”, Madrid. Desalojado en 2006)

Derecho: Hacer posible lo necesario.

La okupación, como fenómeno urbano en el estado español, ha recorrido un ya largo camino desde sus comienzos a finales de los años 70 hasta su renacimiento en esta última época. Un camino, siempre tortuoso, que lleva desde la marginalidad  a la necesidad .Porque el movimiento okupa ha hecho precisamente eso, hacer posible lo necesario. El colmo de la rebeldía.

Son cerca de 30.000 las personas que carecen de un techo en todo el estado[1], a ello hemos de añadir las dificultades que encuentran la mayoría de los jóvenes para emanciparse, incluso pese a contar con un puesto de trabajo, pero cuyo exiguo salario no les alcanza para hacer frente a abusivos alquileres o a estratosféricas hipotecas. Junto a eso encontramos el fenómeno de los “pisos patera” donde se hacinan personas, en la mayoría de los casos migrantes que hacen auténtica alquimia para poder pagar la renta entre las 5, 6 o 7 personas que ocupan una habitación.

Ante esta realidad decir que en el estado español podría haber hasta 6 millones de viviendas vacías[2] es entre grotesco e insultante.

Pero la okupación más allá, o además, de ser una opción como solución al problema habitacional de la ciudadanía, ha tenido desde sus orígenes un potente contenido político y cultural. En lo político como experiencia de construcción colectiva y comunitaria al margen de las burocráticas, rígidas y hoy en día ya deslegitimadas formas de participación ciudadana institucionalizadas; y en lo cultural como alternativa a la “sopa boba” que desde ayuntamientos, comunidades autónomas o ministerios ofrecen como terapia aturdidora a la ciudadanía, en claro continuismo con la ya obsoleta “cultura de la transición”

Por todo ello la okupación ha conseguido, con el paso del tiempo, legitimarse ante una ciudadanía que pudo inicialmente mirar con cierto recelo a este movimiento ciudadano  que ha conseguido convertir “la necesidad en virtud”.

Consecuencias: Justicia y ley.

Más de 30 años de opción ciudadana por la okupación darían para un análisis amplio y profundo, y para un debate complejo y largo pero que sin duda no es el objeto del presente artículo, cuya humilde intención es hacer unas breves anotaciones sobre las consecuencias judiciales de las acciones de okupación.

En primer lugar me gustaría señalar que la constitución española en su artículo 33 reconoce el “derecho a la propiedad privada”, pero supeditada ésta a la “función social” de la misma por lo que el estado podrá privar de ella en aras del interés social a la que se pudiera atribuir dicha propiedad privada, y para lo cual articula los oportunos mecanismos de expropiación.

El delito.-

El “ataque” a la propiedad privada que supone la okupación de un inmueble abandonado, viene sancionado por el código penal en su artículo 245.2:

 “El que ocupare, sin autorización debida, un inmueble, vivienda o edificio ajenos que no constituyan morada, o se mantuviere en ellos contra la voluntad de su titular, será castigado con la pena de multa de tres a seis meses”

 Un análisis pausado de dicha disposición legal, y de la jurisprudencia[3] asociada, nos da las pautas que configuran dicho delito:

a) Ocupación, sin violencia o intimidación, de un inmueble o edificio que en ese momento no constituya vivienda habitual de alguien, realizada con cierta vocación de permanencia.

b) La entrada y permanencia en el inmueble ha de carecer de la autorización del titular de la propiedad.

c) Que conste la voluntad contraria a tolerar la ocupación por parte del titular del inmueble, bien antes de producirse, bien después, lo que especifica este artículo al contemplar el mantenimiento en el edificio “contra la voluntad de su titular”, que en tal caso deberá ser expresa. Dicha voluntad contraria del propietario suele expresarse en forma de denuncia ante la policía o el juzgado correspondiente.

d) Que concurra dolo en el autor o autores,  esto es que el o los que comenten el hecho sepan que el inmueble tiene dueño y que no cuentan con sus autorización para entrar y permanecer en él.

El desalojo.

La experiencia nos dice, lamentablemente, que los CSOA son tarde o temprano desalojados por la policía, oscilando entre 6 meses y 3 años su “vida” activa en un mismo espacio.

Debemos saber que todo desalojo ha de ser consecuencia de una resolución judicial que así lo acuerde, y cuyo texto ha de ser entregado por la policía a los ocupantes del inmueble en el momento de la intervención en el mismo.

En el presente artículo se tratan, someramente, solo las consecuencias penales de la okupación, pero no está de más señalar que los procedimientos de desalojo pueden darse también por vía civil o incluso contencioso-administrativa, en función de la titularidad del inmueble. En general la vía penal es la más rápida y la civil (más lenta) la que peores consecuencias económicas puede tener para los sancionados.

La condena.-

Son escasas las condenas por usurpación referidas a centros sociales (CSOAs), principalmente por la dificultad en identificar a los autores de “la entrada inicial” en el edificio y separarlos de los meros participantes en las actividades del centro, lo que hace que sea más fácil la defensa judicial de un centro social okupado que el del caso de la usurpación como solución habitacional o de vivienda, o de CSOAs con este tipo de proyectos integrados.

No obstante, se ha de tener presente que aunque si bien es cierto que las condenas que el código penal contempla para el delito de okupación son bastante leves y de mero carácter económico[4], no lo es menos que las mismas generan antecedentes penales que podrían suponer un problema serio si existiesen condenas anteriores o posteriores por otros delitos.

Es importante saber también que el impago de la multa impuesta en el proceso penal puede conllevar el ingreso en prisión[5]

Los antecedentes por delitos de usurpación son cancelables a los dos años desde el cumplimiento de la condena (es decir, a los dos años desde el momento en que se abona el último plazo de la multa).

Cuestiones conexas.-

Además de lo anteriormente expuesto, no podemos dejar de señalar que durante los procesos de desalojo y los procedimientos judiciales posteriores, se pueden dar delitos o condenas conexas pero por hechos distintos al propio hecho de la okupación, tales como la resistencia, el atentado o/y la desobediencia a la autoridad, daños, defraudación de fluido eléctrico o situaciones análogas, o las sanciones administrativas (ruidos, ausencias de permisos para “cafeta”, obras, antenas de radio, etc)

Conclusión.

Lo interesante y amplio del asunto, desde un punto de vista jurídico, y la infinidad de aspectos que se pueden dar en los distintos casos y circunstancias de los procesos de okupación, hacen que este espacio se quede extraordinariamente limitado para acometer todos esos matices que se deberán afrontar en los casos concretos.

La okupación es una alternativa necesaria que nace de un acto de desobediencia civil, y que encuentra su legitimidad en la propia deslegitimación de un sistema que deja seres humanos en las calles, hacinados en pequeños espacios o sin posibilidades emancipadoras pese a que la oferta inmobiliaria cubriría dichas necesidades con creces; o que deja sin alternativas de ocio o participación ciudadana a un amplio sector de la población que saben que otras formas de organización social comunitarias configurarían una sociedad más libre, más justa, mas igual, más democrática. En definitiva más humana.


[1] Fuente INE: http://es.scribd.com/doc/117595831/Personas-Sin-Hogar-2012-Ine

[2] http://www.eleconomista.es/interstitial/volver/acierto/vivienda/noticias/3653831/01/12/En-Espana-podria-haber-hasta-seis-millones-de-pisos-vacios.html

[3]Sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid (Sección 5ª), de 15 de enero de 2001

[4] Multa de 3 a 6 meses, que se impondrá a criterio del tribunal juzgador y las circunstancias del condenado.

[5]Un día de prisión por cada dos días de impago de la cuota impuesta

EDUARDO GÓMEZ CUADRADO

Abogado y socio de Red Jurídica Cooperativa. derecho Penal y Penitenciario.

Related Posts

40 Responses
  1. Oscar

    Ante todo, lo primero,es hablar con propiedad:

    un Okupa con K, es aquel que pertenece a un movimiento socio-cultural, iniciado en inglaterra en los 70, y alcanzando su máximo auge en los 80, con el régimen impuesto por una tal Margaret. Allí en UK se denominaban squatters, que literalmente significa «sentados», alegoría del modelo pacífico de protesta no violenta que inición Gandhi para desocupar la India de la invasión colonial inglesa.

    El allanador de morada. Este término se explica por sí solo. Es al que se refieren todos y cada uno de los comentarios narcisistas que he leído.

    Ahora bien, teniendo en cuenta estos términos, prosigo el análisis.

    En 2007 una casa costaba de media 2115€/m cuadrado. En 1978, con esa cifra se podría haber comprado seis casas, cuando el metro cuadrado costaba tan solo 326 euros. En la Constitución dice que “todos tenemos derecho a disfrutar de una vivienda digna”, pero la realidad, lo que nos dice, es otra cosa. Y los salarios, no se han multiplicado por 6. Los impuestos se duplicaron, con la llegada del IVA especialmente, La calidad de la construcción era irrisoria, En 2023, la media sigue situándose en torno a los 2000€/metro cuadrado.

    «El artículo 47 de la Constitución Española declara que todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada y atribuye a los poderes públicos la obligación de promover las condiciones necesarias y establecer las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho.»

    Las cifras del «rescate» bancario se sitúan entre los 250.000 y los 300.000 millones de euros. No fue un rescate de la economía española en su conjunto, sino del sector bancario.

    300.000.000.000€/40.000.000 españoles toca a 7.000.000€ por persona (incluyendo menores de edad y jubilados). Dinero que nunca se devolverá. España tiene una deuda externa de un 130% de su PIB, y gracias al bancoi central europeo no se ha disparado, hasta este año, que cesaron las ayudas. Eso viene a decir que toda España y si conquistásemos Portugal debería ser entregada a su legítimo dueño, para quedarnos con deuda 0. Las casas ocupadas, okupadas, o allanadas no son españolas sobre el papel, así que al buen españolito sólo le queda suplicar al gringo, al chino, y a la UE en general, y en concreto a la banca, que seguro que nos dejarás vivir de OKUPAS. a todos.XD

    Hay quien tiene propiedades que no sabe ni que las tiene. Y hay quien se desloma día tras día y no tiene nada. Pero este año hay elecciones y es posible que gane un partido incompetente y nepótico, con ideas medievales religiosas, polticas e incestuosas, y esto sumado al desempleo creciente por las tecnologías que florecen, va a suponer que hasta el que más tiene no pueda mantener su nivel de ingresos, porque si no hay cliente, se acabó el comercio.

    Ese es el panorama, interprétese a gusto. Un saludo.

  2. Oscar

    Lo primero, a mi parecer, es hablar con propiedad, para eso están los lenguajes: para comunicarse. Y como dijo Groucho: es mejor esta callado y parecer idiota, que abrir la boca y despejar todas las dudas.

    Ocupar es lo que aquel que tiene un volumen corporal y eso afecta al espaciotiempo. Si estás leyendo esto, eres un ocupador, o una IA.

    Okupar, es pertenecer a un movimiento socio-cultural, iniciado en inglaterra en los 70, y alcanzando su máximo auge en los 80, con el régimen impuesto por una psicópata (que carece de empatía, no confundir con psicótica) llamada Margaret y que gestionó la economía de un modo soberbiamente vehemente y radical (y no radikal, que parece que ahora todo lo malo se escribe con k), que anticipó en parte esta «crisis» del 2008 hasta el ????. Allí en UK se denominaban squatters, que literalmente significa «sentados», alegoría del modelo pacífico de protesta no violenta que inición Gandhi para desOCUPAR la India de la invasión colonia inglesa. Nunca llegó a recibir el premio Nobel de la paz, lo que no dice nada de Gandhi pero sí lo hace de la condecoración que recibió el presidente de USA que más armas ha vendido jamás.

    Por último, está el allanador de morada. Este término lo podéis buscar por la red, aunque se explica por sí solo. Es al que se refieren todos y cada uno de los comentarios narcisistas que he leído.

    Ahora bien, teniendo en cuenta estos términos, y bajo la perspectiva ética; para la legal, mejor explicado no puede estar sobre estas líneas y no me compete, yo sólo intento aclarar una posición imparcial, y esa no es para nada la legal. Me explico:

    En 2007 una casa costaba de media 2115€/m cuadrado. En 1978, con esa cifra se podría haber comprado seis casas, cuando el metro cuadrado costaba tan solo 326 euros. En la Constitución dice que “todos tenemos derecho a disfrutar de una vivienda digna”, pero la realidad, lo que nos dice, es otra cosa. Y los salarios, no se hsn multiplicado por 6. Los impuestos se duplicaron, con la llegada del IVA especialmente, La calidad de la construcción era irrisoria, En 2023, la media sigue situándose en torno a los 2000€/metro cuadrado.

    «El artículo 47 de la Constitución Española declara que todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada y atribuye a los poderes públicos la obligación de promover las condiciones necesarias y establecer las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho.»

    Las cifras del «rescate» bancario se sitúan entre los 250.000 y los 300.000 millones de euros. Llegó un sábado, el 9 de junio de 2012, tras semanas de incertidumbre y durísimas negociaciones. No fue un rescate de la economía española en su conjunto, sino del sector bancario.

    300.000.000.000€/40.000.000 españoles toca a 7.000.000€ por persona (incluyendo menores de edad y jubilados). Dinero que nunca se devolverá. España tiene una deuda externa de un 130% de su PIB, y gracias al bancoi central europeo no se ha disparado, hasta este año, que cesaron las ayudas. Eso viene a decir que toda España y si conquistásemos Portugal debería ser entregada a su legítimo dueño, para quedarnos con deuda 0. Las casas ocupadas, okupadas, o allanadas no son españolas sobre el papel, así que al buen españolito sólo le queda suplicar al gringo, al chino, y a la UE en general, y en concreto a la banca, que seguro que nos dejarás vivir de OKUPAS. a todos.XD

    Hay quien tiene propiedades que no sabe ni que las tiene. Y hay quien se desloma día tras día y no tiene nada. Pero este año hay elecciones y es posible que gane un partido incompetente y nepótico, con ideas medievales religiosas, polticas e incestuosas, y esto sumado al desempleo creciente por las tecnologías que florecen, va a suponer que hasta el que más tiene no pueda mantener su nivel de ingresos, porque si no hay cliente, se acabó el comercio.

    Así que allí os espero friendo un huevo, señores jueces, legisladores, policías, rufianes, pilotos de avión, periodistas, atacablogs… espero que tengais una mínima dignidad y no nos vengais a llorar porque os asusta matar una cucaracha industrial. Y ya os podéis id acostumbrando porque va a ser vuestro alimento principal por años, y por muchos inmuebles que tengáis.

    Y el que firma, escribe y suscribe vive bajo un techo legal, pero por suerte, hace tiempo que dejé de llamar mío, como hacen los críos malcriados, a todo lo que no puedo poseer, que básciamente es todo, menos el tiempo, que sólo valora el necio en su lecho de muerte. cosa que ineludiblemente pasará. Pero tranquilo, la gente humilde sabe lo que es sufrir y a estos «okupas» que tanto odias, te ayudarán a sobrellevar, porque el que menos tiene, más tiempo dedica al corazón, y su compasión te hará compañía en tus ultimas reflexiones. Acuerdate de esto porque no hay que ser Nostradamus para verlo venir.

    De nada.

  3. OKUTARIO

    Cuando para hacer la explicación del tipo penal de la usurpación introduce de su cosecha el adjetivo abandonada al inmueble que insta a ocupar, apuntar que aunque no se configure como morada no implica necesariamente abandono,o su vivienda enO a ver si el respeto a la constitución la haremos con filtro selectivo, no invocaba usted el precepto 33 de la carta magna el cual reconoce el “derecho a la propiedad privada” eso ampara como es lógico los propietarios y titulares de derechos reales sobre segundas, terceras…décimas viviendas, que cada uno pudiera tener, sin entrar a valorar como las adquiriese ,siempre que fuese dentro de la legalidad.

    Dale un vistazo al art. 17 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, firmada el 7 de diciembre de 2000 establece expresamente respecto el derecho a la propiedad:

    1.»Toda persona tiene derecho a disfrutar de la propiedad de sus bienes adquiridos legalmente, a usarlos, a disponer de ellos y a legarlos. Nadie puede ser privado de su propiedad más que por causa de utilidad publica, en los casos y condiciones previstos en la ley y a cambio, en un tiempo razonable, de una justa indemnización por su pérdida. El uso de los bienes podrá regularse por ley en la medida que resulte necesario para el interés general»

    Saludos y espero que nunca tengas la suerte de que te ocupen tu vivienda;)

  4. El Letrasado

    «Sr.» Gómez Cuadrado: un artículo titulado «derecho y consecuencias» no prometía meternos su opinión personal con calzador. Que usted crea que la «okupación» es una alternativa legítima es su opinión que, vulnerando el derecho a la propiedad privada, no es siquiera respetable.

    «Sr.» Gómez Cuadrado: tras haberme tenido que tratar su opinión disfrazada de artículo objetivo voy a ser más honesto que Ud. y le voy a anticipar que lo que viene es mi opinión personal: debería Ud. dedicarse a otra cosa y, de paso, darse una ducha.

    Atentamente

  5. La okupación es una alternativa necesaria que nace de un acto de desobediencia civil, y que encuentra su legitimidad en la propia deslegitimación de un sistema que deja seres humanos en las calles, hacinados en pequeños espacios o sin posibilidades emancipadoras pese a que la oferta inmobiliaria cubriría dichas necesidades con creces; o que deja sin alternativas de ocio o participación ciudadana a un amplio sector de la población que saben que otras formas de organización social comunitarias configurarían una sociedad más libre, más justa, mas igual, más democrática. En definitiva más humana. PARA ESTO SIRVEN LOS ABOGADOS, ESPERO QUE ALGUIEN SE META EN TU CASA. LLAMAS SOCIEDAD MAS LIBRE, SERÁ PARA METERSE EN TU CASA MIENTRA ESTAS EN EL HOSPITAL OPERANDOTE ¿
    VERDAD?

  6. Porque@

    Buenas noches a todos. Referente a todos los okupas que habláis por aquí deciros que el hecho de okupar una vivienda no da derecho a ser unas personas incivilizadas hasta el punto de hacer la vida imposible a una vecindad. La convivencia es lo primero que hay que aprender y la libertad de una persona termina cuando empieza la de los demás. Así que, si estáis decididos okupar una vivienda, al menos tened la dignidad de haceros respetar por la elegancia de ser unos buenos vecinos, dad ejemplo de lo que es realmente ser un buen ciudadano y que, al menos, tenéis mas educación que muchos. Si tenéis conocimiento de gente que actúe de esta forma descivilizada, tened el miramiento y el amor propio de evitar que esto ocurra, por que esto mismo es lo que os va a dejar el día de mañana a todos en la p calle y solo entonces os acordareis de lo que podríais haber hecho y no hicisteis.

  7. Darley

    Yo vivo en un inmueble que murió el dueño y los herederos se han desentendido por que viven fuera del país y ahora la comunidad de vecinos me quiere tirar alegándol que debe comunidad pero no me recibe el pago de la comunidad pueden hacer esto

  8. Juliet39

    Ojala que no le pase a nadie que llegue en tal situacion,,,,con una miseria de sueldo de 700 euros y currando que ni tiempo pare ver mi hijo creciendo,,,con hipoteca de 500 euros,,,y cuando ves que te quedas sin casa y tienes que darle un techo a tu hijo y hay casa del banco encerradas de hace años….oye que si el sistema nos trata asi, que si el gobierno nos roba no os dais cuenta que todos somos victimas,????? esta bien hablando cuando mama y papa te deja un buen pico en el banco,,,pero cuanto de los jovenes de hoy pone el culo a trabajar o estudiar una carrera, pues yo lo he hecho y aun asi trabajo de cajera en supermercado…Si hay otros que se compraron 4 casa hace 30 años y ahora las tiene encerradas por ratas por no alquilar por menos de 500 euros, o las tiene el banco,,,y los ladrones hasta te sacan los ojos por precios que no se merecen las viviendas,,,vamos hombre!!!!! la vida de uno cambia en segundos asi que nunca escupir parriba que nunca se sabe!!!!!! Mientras que uno no lo vive por su piel y no da con la cabeza en lo duro no tiene ni puñetera idea de como es la vida,,,no tenemos compasion,,,que el rico viva bien y el pobre que se muera,,,claro!!! Todo mi deprecio para los ignorantes, asco y espero que vuestros hijos no llegue a mendigar nunca una vivienda digna y una vida normal, estable, si no quereis casas ocupadas, habitarla vosotros, y la ley que obligue a los bancos que saque a la venta y alquier las casas y pisos que llevan años vacios,,,,es ley de superviviencia ignorantes, pero claro que va a saber los hijos de mama y papa y los viejos ratas, peseteros.Dejar de hablar y mirar la realidad!!!! LLevo trabajando desde los 21 pagando hipoteca y ahora que no puedo mas con 12 años pagados de hupoteca te quedas sin casa …..si otros han sudado hace 3 años para tener 4 casa para fardar uno suda ahora y no puede tener 1 casa ,,,el precio es justo,no seas rata que se paga ….

  9. Daniela

    Buenas señores, vivo en un calle donde hay una casa vacia, con plagas de ratas, con una selva crecida en el patio, encerrada y abandonada de hace 7 años ni cartel del banco, ni venta ni viene nadie de parte del banco para limpiar, pero supuestamente pertenece al banco de lo que dice el presidente de la comunidad….mi pregunta, es justo que un inmueble quede tantos años sin solución? porque no lo sacan a la venta, alquiler? Ademas dentro esta deztrozada, hasta han cortado y vendido las verjas de las ventanas los antiguos dueños, dentro de lo que dice el presidente de la comunidad no tiene ni wc, ni lavabo , los muebles de la cocina caidos …….de verdad hay derecho de tener casa asi cuando hay otros que estaran durmiento en cartones en la calle, o habra otro que por un precio justo podrian alquilarla???Es decir si ocupas la ley te castiga, pero si el banco tiene el inmueble encerrado años y años es justo y en unas condiciones lamentables??? Yo ya no veo ley aqui,,,,es una tomadura de pelo,,porque se permite esto por parte del estado¿ Ha empezado de nuevo la burbuja de la construccion, pero hay casa encerradas y abandonadas que esta en la posesión del banco…….de verdad es justo segun la ley,,,? o la ley juzga solo al pobre ?? Y ya no hablo cuantas casa mas hay en la zona donde vivo que desde hace años no hay nadie ,,,solo nidos de ratas, criaderos de gatos, plagas de insecros porque hay vegetacion y arboles que no se cortan de hace años atras

  10. Okupario

    Yo tengo 23 años he trabajado desde los 19 hasta mis 22 tengo 4 hijos estoy en manos de asistentas sociales , menores por mis hijos … y apuntado a todas las bolsas de inmuebles publicos para una vivienda digna y no me la conceden llevo 2 años malviviendo con familiares mi pareja , y mis hijos .

    A okupar chavales que es a lo que nos obligan el estado y los bancos.

    1. tendría k berte tu encalgun de laa situaciones k nos vemos muchos okupa aber k arias. segueockctu no tienwq problema paraxenconteae vivienda si tw iciera falta ignorantes y para el k pide csrcel pa los okupas ojalá re beas en la putq calle u sin un céntimo ni trabajo ijo de puta

    2. Estás muy equivocado yo trabajo gano 400 euros no soy una vaga tengo tres hijos para darles de comer que son menores encima no tengo con quien dejarlo servicios sociales no hacen nada de nada ..me he visto obligada a ocupar una vivienda de tres años cerrada apunto de desvalijar no soy una delicuente llevo a mis hijos al colegio y hago vida sin meterme con nadie vida normal ..la vida no me fue fácil ..nunca me meteria en casa de un particular pero un banco que tiene 3 años la casa cerrada donde se meten a fumar porros lo siento pero no hago daño a nadie no soy una banda organizada …solo intento sacar a mis hijos adelante crees que no es duro que en el cole no dejen a los niños juntarse con mis hijos porque somos los okupas ..
      Lo están sufriendo y nadie hace nada …sabes a nadie le importa ni a servicios sociales nadie…

  11. Okupa

    Hola buenas noches tengo 18 años vivo con mi madre y mi hermano de okupa aveces las cosas se complican y tenemos que tomar decisiones inapropiadas en la vida pues le cuento y espero que me ayuden en alguna cosa mi madre le a dejado una de las habitación de la vivienda a unos conocidos nos pagaron tres meses de alquiler de la habitación pues ya tienen 5 meses nosotros queremos ya que se marchen pero no se quieren marchar ya no sabemos cómo echarlo estamos intranquilos los vecinos también los están espero que me puedan ayudar en este problema gracias

  12. Jaime

    Buenas tardes, me llamo Jaime y han okupado mi casa y no me la quieren devolver, os cuento.

    Hace 1 mes y medio sufrí un accidente laboral y he estado un mes y medio ingresado. Actualmente estoy en silla de ruedas, y con una perspectiva muy negativa respecto de volver a caminar. Además económicamente estoy con bastante problemas. Durante el mes y medio de ingreso hospitalario me okuparon la casa. He intentado hablar con los que me han okapado la casa y no me la quieren devolver, dicen que que por recomendación de esta red no lo hacen.

    Quería porfavor pedir que me ayudasen a recuperala, les puedo aportar partes médicos, toda mi información bancaria y lo que necesiten para que vean que no estoy en una silla de ruedas para recuperar mi casa, por favor, solo tengo mi casa y solo quiero volver a ella. Por favor ayudadme os he escrito cientos de veces.

    1. Estimado Jaime,

      Lo primero, lamentamos enormemente que estés en la situación que nos cuentas. Desde luego, en Red Jurídica nunca hemos asesorado a nadie para que cometa delitos de usurpación y menos aún hemos defendido que se usurpen viviendas propiedad de personas en situación de precariedad como en tu caso.

      Por otro lado no sabemos a que asunto te refieres. Hemos intentado localizarte pero tu mail nos da error. Por favor, escríbenos a info(arroba)red-juridica.com para contactarnos.

  13. Clara

    Hola buenas os cuento mi caso, soy menor de 20 años y mi novia tiene 18, está embarazada y en dos meses va a dar a luz, no trabajamos ninguno de los dos, aunque yo empiezo el mes que viene pero con ese sueldo no tenemos para un alquiler y mantener a nuestro hijo y a nosotros, me he metido en una casa de okupa y me ha llegado una carta de los abogados diciéndome que me ponga en contacto con ellos, no sé si llamar o dejarlo pasar… que debo de decir si me toca la policia en casa? Debo de darles el DNI? En cualquier momento que no haya nadie en casa pueden entrar cambiando la cerradura sin permiso estando todas nuestras cosas dentro?

  14. Maria

    No sabéis nada me he visto obligada a okupar una casa de banco porque era eso o la callé la vivienda llevaba tres años cerrada a punto de ser desvalijada y quedar como un auténtico derribo…es mejor eso…Que la ocupe una familia? Es mejor que la tenga el banco como un derribo años cerrada ?..No estoy de acuerdo que ocupen una vivienda de un particular eso nunca pero de BANCOS..
    antes de criticar pónganse en nuestro lugar donde metemos a nuestros hijos no somos vagos ni bandas organizadas hay familias que nos a ido mal..sin ayudas sin nada no es fácil el trabajo no esta ahí para todo el mundo en fin hay que estar en esa situación para saber lo que uno pasa …creéis que vivimos tranquilos! Pensando que nos pueden echar en cualquier momento! ..
    Y servicios sociales señores no hacen nada de nada ..

  15. okupa

    No tienes ni idea , lo que es estar de okupa, yo y mis hijos estanos de okupas , y no me averguenzo , hace aňos , tenia negocio y una vida muy normalita, ahora estoy de okupa , con mil deudas, sin paro y sin ninguna ayuda, como e podido e pintado el piso y arreglado , antes de quedarme en la calle …no duermo sabes?? pensar que cualquier dia te echan ..y sin trabajo..quien me alquila algo?? nadie !!! por supuesto es un piso de un banco , no seria capaz de okupar la casa de un particular , pero me parece que no tienes ni idea , no todos somos unos vagos..y no todos iguales, espero que nunca te veas asi….

  16. Marta

    La okupacion también tenía que estar penada con penas de carcel y ser más fácil los desalojos, normalmente son mafias y gente conflictiva. Una familia sin recursos con un hijo, siento su situación pero hay montones de asociaciones que ayudan, servicios sociales, y si tienen dos pies y dos manos pueden trabajar. Trabajo en una escuela con muchas familias immigrantes sin recursos, que trabajan para poder pagar sus alquileres, comparten piso si hace falta pero no están de okupas.. la gente que okupa es gente que no quiere trabajar y vivir del cuento… que sabe romper cerraduras, trepar por las paredes, que son violentos, etc. Por ello, pienso que en España las leyes están muy mal hechas .. okupacion desalojo inmediato..

    1. Tamara

      Mira tu comentario me parece d una persona que no tiene corazón que no piensa que cuando una persona se va de okupa es porque no le queda otra opción hablo de personas que conozco, no digo todos pero la mayoria se van con hijos y creeme que para tener que irte a una casa d okupa que no sabes si te van a echar en unos o meses … Me parece k no tienes ni idea tu como todo el mundo sabemos que hay gente sin suerte le despiden o les surgen problemas y no encuentran trabajo.. No es vivir del cuento ojalá fuera tan fácil como tu lo pintas que fuera por vivir del cuento si tienes hijos o hijas y no tienes donde ir te vas debajo de un puente di la verdad que harias las ayudas t duran meses en mi caso ni las dan … Piensa antes de decir las cosas que no todo el mundo tiene suerte

    2. Vic

      Eres una estúpida que tiene su casita donde vivir. Si te tuvieras que quedar en la calle sin trabajo y sin medios para que tus hijos tuviesen una vida digna ibas a ver como cambiaba el cuento. Tienes todo mi desprecio.

    3. Joel

      Mira no puedes ablar de lo que no saves yo tengo solo 31 años e pasado 3 operaciones de cancer de colon me e quedado con la emfermedad del ghron y nadie me quiere para trabajar tengo un hijo y otro en camino pork tenia trabajo pero desde k vas a un medico por revicion o te pasa algo te echam pero si tengo dos manos y dos pies para trabajar si me dejasen okei y nadie ayuda ensima dnd estoy me robaron todo asta las ojillas de afeitar justo apunto de dar a luz mi pareja asi que no ables martita de las cituaciones no son todas iguales ni todos somos iguales okei

      1. Fuera los alquileres de 800 euros cabrones

        Abria que verte , a ti te tienen que meter enbla carze verguanza te tendria que dar por coixistir en este mundo. Arriba los okupas /la locura de alquiler de 800 euros 1000… Desgraciados hay un montos de casas vacias de banco yo os apoyo mucho animo!!

    4. Ricardo

      bueno, con todo el respeto del mundo a las personas que habéis saltado en contra de esto, mi situación, el banco BBVA nos quita el piso (2013) dejando así un divorcio y una familia destrozada, sin hacer mucho ruido malvendiéndose todo aquello que se había adquirido en “buenos tiempos”, coche, muebles, piezas de colección… etc (cosas de valor algunas más sentimentales) con ese dinero obtenido de todo lo que costó el doble nos metimos en un pisucho vergonzoso donde las cucarachas pasaban volando de ventana a ventan donde había que comprar a diario porque en la cocina no podía haber nada puesto que era una plaga de moscas larvas etc… pasando hambre y perdiendo 50 kilos en este tiempo (menos de 1 año) sin ayudas sin familiares pendientes al caso, nos reflotamos una madre y dos hijos, vendiendo drogas pero sobretodo trabajando duro, que hasta día de hoy es lo que mejor me a enseñado la vida es a ser un currante y merecedor de los derechos mínimos sin pedir lujos ni volver a la vida que teníamos siendo que la cruel pobreza nos hizo más humanos, más comprensibles, hartos de llorar echando huevos a la vida hoy en día a esa mujer no le falta nada, pero sus hijos hemos decidido hacer nuestra vida y ella como bien merece una libertad de descanso indiscutible, me decido a okupar una vivienda Bueno, con todo el respeto del mundo a las personas que habéis saltado en contra de esto, mi situación, el banco BBVA nos quita el piso (2013) dejando así un divorcio y una familia destrozada, sin hacer mucho ruido malvendiéndose todo aquello que se había adquirido en “buenos tiempos”, coche, muebles, piezas de colección… etc (cosas de valor algunas más sentimentales) con ese dinero obtenido de todo lo que costó el doble nos metimos en un pisucho vergonzoso donde las cucarachas pasaban volando de ventana a ventan donde había que comprar a diario porque en la cocina no podía haber nada puesto que era una plaga de moscas larvas etc… pasando hambre y perdiendo 50 kilos en este tiempo (menos de 1 año) sin ayudas sin familiares pendientes al caso, nos reflotamos una madre y dos hijos, vendiendo drogas pero sobretodo trabajando duro, que hasta día de hoy es lo que mejor me a enseñado la vida es a ser un currante y merecedor de los derechos mínimos sin pedir lujos ni volver a la vida que teníamos siendo que la cruel pobreza nos hizo más humanos, más comprensibles, hartos de llorar echando huevos a la vida hoy en día a esa mujer no le falta nada, pero sus hijos hemos decidido hacer nuestra vida y ella como bien merece una libertad de descanso indiscutible, me decido a okupar una vivienda de banco sin miedo a las represarias, como bien e leído lo primero es dar ejemplo de ciudadanía y no ponerse al nivel de muchos, con toda la educación del mundo y dejando ver que no tengo intención de molestar a nadie sólo de hacerle la vida más fácil a una mujer que en su día lo perdió todo por culpa de un banco, y que venga lo que tenga que venir, que con la misma educación, sin violencia, sin “malear” sin ser un vago, tendré una conversación de lo más sencilla con la misma persona educación sabiendo que ellos están en el derecho de reclamar lo que es suyo y a sido okupado, y el día que llegue el juicio nos veremos la caras, para entonces me habrá dado tiempo a ir 5 veces por delante de ellos, ya conseguí una vivienda para una amiga y su madre puesto que el juicio lo ganaron quedándose así en el domicilio pagando la ajustable cifra (30/mes) al nivel de vida de las persona que también merecen su techo y donde caer muerta, yo creo que la gente no se hace así por gusto, la obligación de este sistema nos lleva cada día a ser más los que pensemos que ya está bien de joder, que cuando se a estado bien nos han follado de mil maneras y estando mal nos han violado, puesto que un ciudadano que denuncie en contra del sistema sale perdiendo si o sí, por favor dejen a la gente en paz que si su única opción es esa no les quita que sean merecedores de ello, no quiero ponerme en contacto con vosotros sólo quería dejar un caso más de lo puta que es la vida banco sin miedo a las represarias, como bien e leído lo primero es dar ejemplo de ciudadanía y no ponerse al nivel de muchos, con toda la educación del mundo y dejando ver que no tengo intención de molestar a nadie sólo de hacerle la vida más fácil a una mujer que en su día lo perdió todo por culpa de un banco, y que venga lo que tenga que venir, que con la misma educación, sin violencia, sin “malear” sin ser un vago, tendré una conversación de lo más sencilla con la misma persona educación sabiendo que ellos están en el derecho de reclamar lo que es suyo y a sido okupado, y el día que llegue el juicio nos veremos la caras, para entonces me habrá dado tiempo a ir 5 veces por delante de ellos, ya conseguí una vivienda para una amiga y su madre puesto que el juicio lo ganaron quedándose así en el domicilio pagando la ajustable cifra (30/mes) al nivel de vida de las persona que también merecen su techo y donde caer muerta, yo creo que la gente no se hace así por gusto, la obligación de este sistema nos lleva cada día a ser más los que pensemos que ya está bien de joder, que cuando se a estado bien nos han follado de mil maneras y estando mal nos han violado, puesto que un ciudadano que denuncie en contra del sistema sale perdiendo si o sí, por favor dejen a la gente en paz que si su única opción es esa no les quita que sean merecedores de ello, no quiero ponerme en contacto con vosotros sólo quería dejar un caso más de lo puta que es la vida

  17. Kariana

    Hola yo soy madre y esposa. Nos han echado de casa porque la cacera se viene a vivir aquí, llevamos dos años buscando piso y no cumplimos con los requisitos que piden, aunque tivieramos trabajo qye no lo tenemos no nos darian un pido por que hoy en dia no dan contratos indefinidos, para los jovenes la opciones son contratos de tres meses. No estoy de acuerdo con que ocupen casa de personas pero si las de los bancos, no es justo que habiendo familias enteras en la calle haya tantos pisos vacios. Así que si me tengo que ir de okupa me ire porque mi niño de seis años no puede dormir en la calle. Porque haya gente que se quiera hacer cada dia mas rica a costa de los mas pobres. No tiene que ver con los habitos de cada persona sino con el hecho de no tener casa, yo no bebe, ni hago fiestas, ni me drogo, pago mis cuentas a tiempo, no tengo problemas con nadie pero me voy a ir de okupa porque me han echado de casa a mi y a mi familia por no tener la posibilidad de un alquiler digno.

  18. Alex

    Vaya… Ahora este artículo encuentra legitimación en la okupación de una vivienda de un propietario cuya situación desconocen… ¿En serio? Mira, me chiflaría ver cómo hoy mismo a esos que encuentran esto legítimo les okupan su casa de pronto al volver de vacaciones, de paso también las casas de sus amigos y familiares (así sufren el dolor de sus seres queridos) y ven cómo todos tienen que aguantar que esa gentuza tire muebles, destrocen la casa mientras ellos, propietarios, pagan obligatoriamente a estos parásitos sociales el agua, electricidad, comunidad, y tienen q pagarse una habitación o dejar de ingresar dinero lícito para lo que el propietario desee.

  19. anton

    Y que pasa cuando una familia sale de casa y la encuentra llena de okupas sin tener esa familia donde meterse ? Si no tienen casa es su problema pero no se la roben a quien la ha pagado honestamente y se la quitan ,muchas veces simples drigadictos delincuentes,no siempre españoles .Eso de los okupas y sus derechos es UNA VERGüENZA que solo se ve en España.

Leave a Reply


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Categorías

Archivo