Medidas extraordinarias para apoyar la solvencia empresarial: moratoria concursal y ayudas económicas y procesales para autónomos/as y empresas

El pasado 13 de marzo de 2021 entró en vigor el Real Decreto-ley 5/2021 de 12 de marzo (RDL 5/2021). El objetivo de esta normativa tuvo como finalidad adoptar medidas para reforzar la liquidez de las empresas y, por otro lado, extender medidas como la moratoria concursal o extender los plazos de negociación de los convenios y acuerdos extrajudiciales de pago.

Medidas de apoyo a la solvencia empresarial

En lo relativo a las medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial, se crean, entre otras, tres líneas económicas de actuación:

  • Se crea una Línea Covid de ayudas directas a profesionales autónomos/as y empresas por un importe de 7.000 euros para el apoyo a la solvencia y reducción del endeudamiento del sector privado.
  • Se crea la Línea de reestructuración de deuda financiera Covid de 3.000 millones de euros para reestructurar la deuda financiera de autónomos/as y empresas que tenga aval público y que se hubiera suscrito a partir del 17 de marzo de 2020.
  • Se crea un nuevo Fondo de recapitalización de empresas afectadas por la Covid dotado de 1.000 millones de euros para apoyar a aquellas empresas viables que no pueden acceder al fondo gestionado por la Sociedad Estatal de Participaciones industriales (SEPI).

 Ampliación de la moratoria concursal

Como resultado de la aprobación de una nueva moratoria a raíz de la aprobación de RDL 5/2021, las empresas y particulares que se encuentren en situación de insolvencia no tendrán que solicitar su declaración de concurso y/o liquidación hasta el 31 de diciembre de 2021.

Asimismo, los/as acreedores/as de la empresa en situación de insolvencia tampoco podrán instar concurso necesario hasta que transcurra el plazo de la moratoria concursal.

Ahora bien, llegado el día 1 de enero de 2022, si la sociedad no ha conseguido salir de la situación de insolvencia, la persona administradora de la sociedad deberá solicitar la declaración de concurso de acreedores en un plazo de dos meses.

 Negociación de convenios y acuerdos extrajudiciales de pagos

Las empresas que tuvieran aprobados convenios de acreedores o firmados acuerdos extrajudiciales de pago, podrán solicitar una nueva extensión de los plazos para renegociarlos. Las nuevas propuestas podrán presentarse hasta el 31 de diciembre de 2021.

Asimismo, se suspenderá hasta el 31 de diciembre de 2021 el deber por parte de la deudora de solicitar la liquidación cuando sea conocedora de la imposibilidad de cumplir el convenio aprobado y siempre que presente una propuesta de modificación de convenio que se admita a trámite dentro de este plazo.

Si necesitas asesoramiento o te quedan dudas sobre estas cuestiones, o cualquier otra, puedes ponerte en contacto con nosotras para que te asesoremos llamando al 91 593 43 47 o escribiendo al correo: info@red-juridica.com

Abogada y socia de Red Jurídica. Especializada en Derecho Civil, Hipotecario y Familia. Licenciada en Derecho en la UJI con estancia internacional en la Universidad Warmia and Mazury (Olstyn). Titulada en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universidad de Valencia. Cursé el Máster de Estudios Interdisciplinares de la UAM, el Máster de Abogacía por la UOC y soy Doctoranda en Derecho, Gobierno y Políticas Públicas por la UAM. Formo parte de la Asociación Libre de Abogadas y Abogados (ALA), de la Red de Abogados para la Defensa Ambiental y trabajo en español, inglés y valenciano.

Related Posts

Leave a Reply

Categorías