22 de noviembre: Presentación del libro «Imágenes Autorizadas»

 

Imágenes Autorizadas es el último proyecto de Daniel Mayrit en el que el autor intenta desmontar mediante diferentes estrategias visuales la llamada «duo-ley-mordazaLey Mordaza».

Tras haber sido presentado hace unos meses en forma de exposición individual dentro del festival OFF de la pasada edición de Photo España, toma ahora forma de publicación de la mano de PHREE, dentro de su ya famosa serie DÚO.

En la presentación participarán los autores del libro Daniel Mayrit (autor de las imágenes) y nuestro compañero, Ignacio Trillo (autor del texto) junto con algunos de los editores del proyecto, donde hablarán sobre cómo ha sido el proceso desde su origen hasta su materialización y analizaremos algunos de los aspectos de la Ley Mordaza que más afectan al mundo de la imagen y la libertad de información.

Estaremos encantados de veros en Swinton & Grant (C/ Miguel Servet, 21) el próximo Martes 22 de Noviembre a las 19:00 h.

 

 

 

Sobre la publicación:

Creative Commons – BY NC SA: Daniel Mayrit & Ignacio Trillo
Editorial: PHREE
Colección: DÚO
Diseño: Juanjo Justicia (Underbau)
Número de páginas: 48
Medidas: 350 x 255 mm.
Tipo de encuadernación: Rústica con grapa
Tipo de impresión: Rotativa
Imprenta: Rotomadrid S.L.
Año: 2016
ISBN: 978-84-943635-6-6
Número de ejemplares: 1.000
Precio: 10 €

Sobre el proyecto:

Desde hace más de cinco años Europa vive un constante clima de cambio político. Movimientos como Occupy, 15M o el reciente Nuit Debout han abierto el tablero a la participación de una ciudadanía que demanda cada vez mayor protagonismo. Las reacciones de los diferentes gobiernos han sido similares en todos los casos: desarrollar legislaciones cada vez más restrictivas respecto a la libertad de expresión e información con el objetivo de criminalizar e invisibilizar las protestas.

En España, el 1 de julio de 2015, entró en vigor la “Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana”, apodada por los medios de comunicación como Ley Mordaza que, amparada en reforzar la seguridad al ciudadano ante supuestas amenazas externas como el terrorismo o la inmigración, lo que se asegura es el control de la imagen de las fuerzas del estado impidiendo a los ciudadanos y medios de comunicación tomar fotografías en las que las fuerzas de seguridad sean reconocibles.

Este proyecto cuestiona el planteamiento de dicha ley aplicando su contenido a las imágenes que distribuyen las propias instituciones y organismos policiales y gubernamentales al tiempo que explora diferentes estrategias visuales para desmontar sus propósitos.

duo-2

Red Jurídica es una cooperativa de abogados y abogadas que ejerce el Derecho desde una perspectiva crítica. Ofrecemos servicios en Derecho Penal, Civil, Familia, Laboral, etc

Related Posts

Leave a Reply

Categorías