Hemos participado en la primera parte del programa sobre «Alejamiento y Prisión» que ha emitido Radio Irradiando. A través de una breve entrevista hablamos de las perspectivas jurídicas de la política penitenciaria popularmente conocida como «dispersión». Consiste en trasladar a las personas presas a diferentes prisiones del Estado, pese a que en función de la finalidad de reinserción de las penas (art. 25 CE) deben ingresar en la cárcel más cercana a su zona de residencia.
La dispersión, además, se ha visto recrudecida con la pandemia del Covid-19, pues existen casos de familiares de personas presas que se han visto sancionadas por viajar a otras provincias a visitar a sus seres queridos privados de libertad durante el estado de alarma.
En relación al alejamiento, mencionamos en este programa las sentencias del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) de los casos Khodorkoviskiy-Lebedev c. Rusia, Vitman c. Ucrania y Rodzevillo c. Ucrania. También abordamos la problemática suscitada por la Sentencia del TEDH Fraile Iturralde c. España.
También explicamos cómo a través de los litigios de personas presas se pueden conquistar derechos sociales, como ocurrió cuando el Juzgado Central de Vigilancia Penitenciaria reconoció el derecho de un preso a percibir una alimentación vegana.
El programa se puede escuchar haciendo click en este enlace