Luces y sombras de la reforma de los delitos de sedición y desórdenes públicos

El pasado 11 de noviembre de 2022, los grupos parlamentarios del PSOE y Unidas Podemos presentaron su «Proposición de Ley Orgánica de Transposición de Directivas Europeas y otras disposiciones para la adaptación de la legislación penal al ordenamiento de la Unión Europea, y reforma de los delitos contra la integridad moral, desórdenes públicos y contrabando de armas de doble uso». Se trata de una propuesta de ley que afecta a numerosos delitos (como el contrabando de armas, el delito de estafa, etc.), los cuales responden a «realidades sociales y configuraciones doctrinales propias de hace dos siglos», según su exposición de motivos. Por tanto, esta reforma busca que se den «respuestas adecuadas en las sociedades del siglo XXI» mediante la armonización de la legislación «con los estándares mas claramente asentados en la doctrina y en la practica jurídica de los países de la Unión Europea».

Al margen de la modificación de los delitos de estafa, contrabando, etc., se trata de una ambiciosa reforma que introduce aspectos tanto positivos como negativos para el derecho de protesta.

En un artículo titulado «Luces y sombras de la reforma de los delitos de sedición y desórdenes públicos«, publicado en el medio Público, nuestro compañero Daniel Amelang analiza cómo afecta esta reforma al derecho de protesta.

Asimismo, en un artículo titulado «El Sindicat de Llogateres denuncia que la reforma del tipo de desórdenes castiga protestas pacíficas«, publicado en El Salto, se hacen eco de las palabras de nuestro compañero Daniel, el cual fue entrevistado por periodistas de este medio. Lo mismo ocurre con otro artículo, publicado en el mismo medio, titulado «Los puntos más polémicos de la reforma del delito de desórdenes«.

Por otro lado, también en El Salto han entrevistado al diputado Jaume Asens, mencionando el análisis que hizo nuestro compañero de la propuesta de reforma.

Por último, el diario Público también entrevistó a Daniel Amelang para escribir el artículo «El movimiento por la vivienda pagaría los platos rotos de la reforma de la sedición«.

Red Jurídica es una cooperativa de abogados y abogadas que ejerce el Derecho desde una perspectiva crítica. Ofrecemos servicios en Derecho Penal, Civil, Familia, Laboral, etc

Related Posts

Leave a Reply

Categorías