Hace tres días se cumplieron seis años de la entrada en vigor de las leyes mordaza. El 1 de julio de 2015 empezó a aplicarse la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana –una ley administrativa conocida popularmente como la ley mordaza– y del Código Penal. De esta manera se culminó el proyecto legislativo que había iniciado el PP tres años antes, con el fin de disponer de herramientas represivas suficientes para acabar con el ciclo de protestas y mo04vilización social que había arrancado en 2010 –tres huelgas generales en dos años, el movimiento 15-M, el movimiento de vivienda, etcétera–.
Sobre los efectos de estas reformas, a seis años vista, nuestro compañero Daniel Amelang ha publicado un artículo en el diario Público. Se puede leer haciendo click aquí
OPINIÓN | "Con la ley mordaza la autoridad está desproporcionadamente blindada en detrimento de la presunción de inocencia", por Daniel Amelang https://t.co/EP577Sagwd
— Público (@publico_es) July 4, 2021
Asimismo, se puede leer en gallego en la web de Esculca
SEIS ANOS E TRES DÍAS DESPOIS DA ENTRADA EN VIGOR DA LEI MORDAZA – DANIEL AMELANG LÓPEZ
Fonte: Públicohttps://t.co/zQetkweJbC pic.twitter.com/3Sret0MHex
— EsCULcA (@EsCULcA) July 8, 2021