Esta semana una noticia ha generado una ola de indignación en todo Estados Unidos: un borrador de Sentencia –filtrado por el medio Politico– revela que la mayoría conservadora del Tribunal Supremo de dicho país piensa revocar la pionera Sentencia Roe v. Wade, que en 1973 reconoció el derecho al aborto.
El documento no es más que lo que indica su nombre, un borrador, por lo que no estamos ante la Sentencia definitiva –la cual no se espera hasta el mes de junio– y ésta podría sufrir cambios. Sin embargo, los pronósticos no son muy halagüeños, puesto parece ser que una mayoría de al menos cinco magistrados conservadores defiende la postura de revocar Roe. Tres progresistas se encontrarían preparando votos particulares en contra y la postura del presidente del Supremo, John Roberts, es una incógnita a día de hoy. En cualquier caso, la mayoría antiabortista parece clara.
Esta decisión, de confirmarse, no supondría que el derecho al aborto desaparecería automáticamente en todo el país, sino que se daría vía libre a cada estado para regular como le plazca esta cuestión. Por tanto, es de esperar que la situación no cambiaría en algunos de ellos, pero que en otros sí podría, de facto, abolirse.
Este gravísimo retroceso en EEUU coincide en el tiempo con la conquista de este derecho en múltiples regiones de Latinoamérica (Argentina, Uruguay, Cuba, Colombia, Guayana y Puerto Rico), aunque todavía se encuentra altamente penalizado en otros países (Honduras, Nicaragua, El Salvador, Surinam, Haití, etc)
Nuestro compañero Daniel Amelang ha publicado un artículo en Público explicando de manera sintética el contenido de la Sentencia Roe v. Wade, cuáles son los argumentos de los jueces conservadores y cómo hemos llegado a este punto.
Podéis leer el artículo haciendo click aquí
Hoy publicamos artículo en @publico_es: "Crónica de un fallo anunciado: cómo se ha allanado el terreno para que el Supremo de EEUU derogue el aborto" https://t.co/JAPFKBnwUe
— Red Jurídica Abogados/as (@laredjuridica) May 8, 2022
La fotografía de esta entrada ha sido obtenida de Flickr