De qué estamos hablando En primer lugar debemos aclarar que en este artículo estamos hablando de la diferencia entre el delito de resistencia y el delito de atentado contra la autoridad, es decir del ámbito Penal. Por tanto, no vamos a tratar la infracción administrativa de resistencia contra la autoridad, regulada en la conocida como...Read More
El actual Código penal data de 1995. Desde entonces se han perpetrado nada menos que 44 modificaciones en sus enunciados, y, al parecer, nos dirigimos en los próximos días, u horas, a la modificación número 45. Son varios los apartados del texto penal que se pretenden reescribir, pero nuestro compañero Eduardo Gómez se centra, de...Read More
Existe mucha leyenda entre los practicantes de artes marciales (u otras técnicas de combate personal) alrededor de cómo responde nuestro derecho penal cuando son utilizadas en la vida real: Que si el mero hecho de practicarlas supone una agravación, que no puedes utilizarlas para defenderte ante una agresión ilegítima, que es equiparable a un arma...Read More
Hace dos semanas informábamos de que un hombre había sido condenado por un delito de acoso por enviar incesantemente correos electrónicos con insultos a nuestro cliente. Ahora, un Juzgado de lo Penal de Ciudad Real ha condenado a una mujer por un delito muy similar, consistente en enviar «mensajes vía whatsapp de manera reiterada e...Read More
En nuestro trabajo diario asesoramos a víctimas de cualquier tipo de delito desde el momento en que se comete el hecho delictivo y se requiere nuestra participación y ejercemos la acusación particular en su nombre desde que se denuncia, participando de una forma activa en la solicitud o denegación de pruebas o de cualquier diligencia...Read More
El pasado sábado, 2 de marzo, se publicó en el BOE una nueva reforma del Código Penal, concretamente en materia de imprudencia en la conducción de vehículos y sanción del abandono del lugar del accidente. La reforma alude a «una importante demanda social», ante el incremento de accidentes en los que resultan afectados peatones y ciclistas...Read More
Como sabemos, la mayoría de la doctrina entiende que nos encontramos ante la comisión de un delito cuando se ha incurrido en una «acción u omisión, típica, antijurídica y culpable«. Ahora bien, no todo delito lleva aparejado una punibilidad, o un castigo. En ocasiones, por razones de política criminal, se excluye su punibilidad, lo cual...Read More
El 12 de diciembre participamos brevemente en ‘El Programa de Klaudio’, que se emite en la cadena ETB, para explicar qué son los delitos de odio y aportar al debate sobre su aplicación en la actualidad. ¿Es excesiva? ¿Cualquier falta de respeto o acto de discriminación es constitutivo de delito? ¿Se están protegiendo colectivos vulnerables...Read More
Escrito por Alejandro Torrús. Publicado en Público El Pacto Antiyihadista no es un lugar de reunión abierto a todos los partidos que condenan la barbarie del terrorismo. No. El Pacto, que tuvo su origen en un acuerdo PP-PSOE, tuvo y tiene unas consecuencias muy concretas en las leyes. El acuerdo sirvió de base para introducir reformas tanto en el Código Penal como en...Read More
Por Daniel Amelang, abogado La plataforma Hulu acaba de poner de moda la novela ‘El Cuento de la Criada’, de Margaret Atwood, al adaptarla a una (por ahora) sobresaliente serie, encabezada por Elisabeth Moss (Peggy Olson de Mad Men). Su premisa es la siguiente: en un futuro cercano en el que la fertilidad de los...Read More