Tag

Derecho de familia
Nuestra compañera Silvia Beltrán dirigirá el curso online de Derecho de Familia que imparte el área de Formación de Tirant lo Blanc. Con una duración de 9 meses, comenzará el próximo 13 de abril y finalizará el 11 de diciembre de 2023. Un curso de Derecho de Familia es una excelente opción para quienes desean...
Read More
El próximo viernes, 21 de enero, nuestra compañera Marta Herrero parcipa en el Cineforum Feminista que organiza la Casa Feminista de Rivas (C/ Crisol 3, Rivas) tras la proyección de la película Custodia Compartida. Empezará a las 19:00 horas y para asistir es necesario inscribirse previamente.
Read More
desacuerdo
Hace algún tiempo publicamos este post sobre las medidas que hay que adoptar cuando una pareja decide separarse en relación con sus hijas e hijos menores de edad. Vimos, entonces, que hay un aspecto que en principio no se altera: la patria potestad, que va a continuar siendo compartida. Ciertamente, la patria potestad se ejercerá,...
Read More
¿Qué es la pensión compensatoria? La pensión compensatoria es una prestación que se establece cuando, como consecuencia de la separación judicial o del divorcio, cualquiera de las partes se coloca en una posición de desequilibrio económico con respecto a la otra. Tiene como objetivo, así, restablecer el equilibrio derivado de la pérdida de derechos económicos...
Read More
En ocasiones ocurre que, ante el fallecimiento de la madre o el padre, la separación de los progenitores, o un enfriamiento de las relaciones entre éstos y sus padres (abuelos o abuelas), éstos dejan de ver, o no ven todo lo que quisieran, a sus nietos o nietas. ¿Qué derechos les asisten en estas situaciones?...
Read More
Por Daniel Amelang. Publicado en Público Esta mañana, la candidata del PP a la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha planteado considerar al concebido no nacido (nasciturus, en jerga jurídica) como un miembro más de la unidad familiar a efectos de solicitar plaza escolar o tramitar el título de familia numerosa. Esta propuesta ha...
Read More
Como sabemos, la mayoría de la doctrina entiende que nos encontramos ante la comisión de un delito cuando se ha incurrido en una «acción u omisión, típica, antijurídica y culpable«. Ahora bien, no todo delito lleva aparejado una punibilidad, o un castigo. En ocasiones, por razones de política criminal, se excluye su punibilidad, lo cual...
Read More

Categorías