Recibir una llamada en la que te comunican que han detenido a un familiar o ser querido, suele venir acompañado de un torbellino de emociones, dudas e impotencia. Aunque el primer impulso es siempre el de acudir a la Comisaría, no siempre es buena idea. Por eso hemos decidido publicar este artículo, en el que...Read More
La cuestión carcelaria de Iñaki Rivera es un clásico de la literatura de derecho de las penas, es decir, del derecho penal, desde hace muchos años. Probablemente sea el estudio más completo y profundo sobre la prisión que ningún estudioso de los fenómenos y problemas penales y penitenciarios puede ignorar en el presente. Sobre la...Read More
Decía el jurista Gustav Radbruch que la sociedad no debe aspirar al mejor Derecho Penal, sino a algo mejor que el propio Derecho Penal. Sin embargo en las democracias occidentales, España incluida, algo hemos debido interpretar mal de esta frase y parece que ahora aspiramos a tener más Derecho Penal pero a ejercerlo menos: nos...Read More
Existe mucha leyenda entre los practicantes de artes marciales (u otras técnicas de combate personal) alrededor de cómo responde nuestro derecho penal cuando son utilizadas en la vida real: Que si el mero hecho de practicarlas supone una agravación, que no puedes utilizarlas para defenderte ante una agresión ilegítima, que es equiparable a un arma...Read More
En nuestro trabajo diario asesoramos a víctimas de cualquier tipo de delito desde el momento en que se comete el hecho delictivo y se requiere nuestra participación y ejercemos la acusación particular en su nombre desde que se denuncia, participando de una forma activa en la solicitud o denegación de pruebas o de cualquier diligencia...Read More
Daniel Amelang, a la salida del juicio Por Carlota Barcala. Extraído de ABC Visto para sentencia. Así ha quedado el juicio contra Isa Serra en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), que se ha centrado en la declaración de los testigos citados por la defensa de la diputada de Podemos, el visionado...Read More
Como es sabido, la prisión provisional (o «prisión preventiva», como se le conoce comúnmente), es una medida cautelar de carácter extraordinario (y, por tanto, excepcional) que se ha de aplicar únicamente cuando existen indicios sólidos de comisión de un delito contra una persona y para garantizar que se cumpla una de las siguientes finalidades: a)...Read More
Como sabemos, la mayoría de la doctrina entiende que nos encontramos ante la comisión de un delito cuando se ha incurrido en una «acción u omisión, típica, antijurídica y culpable«. Ahora bien, no todo delito lleva aparejado una punibilidad, o un castigo. En ocasiones, por razones de política criminal, se excluye su punibilidad, lo cual...Read More
Tendemos a asociar los términos ‘censura’ o ‘censor’ con períodos pretéritos (37 años de dictadura franquista o el segundo ‘advenimiento’ de la Santa Inquisición, hacia finales del siglo XV). Sin embargo no es cosa del pasado, es una amenaza muy real y muy actual. Un ejemplo: las denuncias por enaltecimiento del terrorismo se han multiplicado...Read More
Escrito por Alejandro Torrús. Publicado en Público El Pacto Antiyihadista no es un lugar de reunión abierto a todos los partidos que condenan la barbarie del terrorismo. No. El Pacto, que tuvo su origen en un acuerdo PP-PSOE, tuvo y tiene unas consecuencias muy concretas en las leyes. El acuerdo sirvió de base para introducir reformas tanto en el Código Penal como en...Read More