NOTA DE PRENSA Descargar nota de prensa aquí La Audiencia Nacional condena al Estado a indemnizar con 495.386 euros a un matrimonio por la prisión indebida que sufrieron La Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional ha dictado una Sentencia el pasado 24 de noviembre en la que reconocía el...Read More
¿Qué es la indemnización por prisión indebida? No toda persona que haya estado en prisión tiene derecho a esta indemnización. Cuando una persona es detenida, denunciada por la comisión de un delito, deberá comparecer tarde o temprano ante un juez de instrucción. En el juzgado, tras declarar y dar su versión de los hechos...Read More
Por Alejandro Gámez. Artículo publicado originalmente en el Blog «La Conquista del derecho» de El Salto «Vine buscando jueces, pero solo veo fiscales.» Raymond de Sezesi Un Irma en la orilla de nuestro Estado de Derecho. Y como suele pasar, venía fraguándose en mar abierto desde hacía ya mucho. Tras los atentados terroristas de Barcelona,...Read More
No es nueva la definición de que el anarquismo es una forma de liberalismo ultraliberal[1]. Si bien dicha comparación es exagerada, no está exenta de cierto poso de razón. Por ejemplo, hay quien ve en LAO – TSE[2] uno de los precursores del liberalismo, puesto que este pensador chino fundador del Taoísmo, cuya existencia real...Read More
No en pocas ocasiones, en el ámbito académico, se ha planteado el debate sobre si el sustrato jurídico-filosófico del anarquismo es de base ius-naturalista[1] o bien se trata de otro sistema diferente. En opinión del Prof. D´AURIA[2], encuadrar al anarquismo dentro de las corrientes ius-naturalistas es un grosero error: “El jus-naturalismo es una suerte de...Read More
“Cada desalojo es un árbol talado con fuertes raíces y que ha echado miles de semillas. Un árbol que siempre, volverá a brotar” (Pintada en el “CSOA La Escoba”, Madrid. Desalojado en 2006) Derecho: Hacer posible lo necesario. La okupación, como fenómeno urbano en el estado español, ha recorrido un ya largo camino desde sus comienzos a...Read More
¿Está obligado un agente de policía a facilitar su número de identificación si se lo pide un ciudadano? La respuesta es sí. Es más, deberían llevar su identificación en un lugar bien visible de la uniformidad tal y como obliga el artículo 18 del Real Decreto 1484/1987, de 4 de diciembre, sobre normas generales relativas...Read More