El próximo 9 de mayo terminará el estado de alarma. El miedo de los diferentes dirigentes autonómicos es volver al caos jurídico que se vivió el año pasado cuando cayó el primer estado de alarma. La situación podría ser similar porque cualquier medida que limite derechos fundamentales debe contar con el aval preceptivo de los...Read More
El próximo 30 de abril, a las 18:00, nuestro compañero Eric Sanz de Bremond participará en la mesa redonda telemática «Derechos Humanos ante la Crisis del Covid-19: libre circulación, régimen sancionador y estado de alarma». La organiza la Sección de Derechos Humanos del Colegio de Abogados de Madrid (ICAM) y se podrá ver en directo,...Read More
El Colegio de Abogados de Madrid acaba de editar y publicar una de sus guías sectoriales en materia de la crisis del coronavirus; en este caso, centrándose en una perspectiva de derechos humanos. Se titula Derechos Humanos ante la Crisis del Covid-19. La edición corre a cargo de Carlos Brito y Manuel Maroto. La autoría...Read More
Por Alejandro Torrús. Publicado en el diario Público Para las magistradas de la Audiencia Nacional Teresa Palacios Criado y Carmen Paloma González los jóvenes raperos que integran el colectivo La Insurgencia son culpables de un delito de enaltecimiento del terrorismo. Por ello, los doce integrantes enjuiciados han sido condenados a dos años y un día de...Read More
La Defensora del Pueblo ha remitido al Decanato de los Juzgados de Plaza de Castilla la recomendación de que las conducciones de personas detenidas se realicen una por la mañana y otra por la tarde, en lugar de las dos matinales que se venían practicando hasta ahora. Esta recomendación la hace la Defensora dentro del...Read More
Peligrosamente desproporcionado: La expansión continua del Estado de Seguridad Nacional en Europa Con la excusa de garantizar la seguridad, en Europa se están tomando medidas legislativas que conllevan violaciones y abusos de derechos humanos Amnistía Internacional convoca a todos los medios nacionales e internacionales para el lanzamiento de su nueva investigación: «Peligrosamente desproporcionado: La expansión...Read More
Por Silvia Yáñez Matesanz, abogada de Red Jurídica y miembro del SOJ de Penitenciario del ICAM Publicado en Diagonal Comenzamos el año con la publicación, el pasado 8 de enero de 2016 de la Resolución que aprueba las “Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el Tratamiento de los Reclusos”, llamadas también “Reglas Nelson Mandela”....Read More
En un tiempo de crisis financiera como el que nos está tocando vivir y que nos está llevando peligrosamente a un estado de emergencia social (paro, desahucios, marginalidad, precariedad…), con el desmantelamiento progresivo y quedo del “estado del bienestar”, con los partidos políticos en franco retroceso como representantes legítimos de los ciudadanos y con unos...Read More
¿El derecho de sufragio es un derecho del ciudadano o del español? Si se acepta lo primero, es indudable que el extranjero, residente legal en el Estado español, considerado ciudadano, y al amparo del artículo 13 de la Constitución Española, gozaría sin duda del derecho de sufragio, tanto activo como pasivo. Considerar que el derecho de...Read More
¿Sé puede fotografiar a un agente de policía de servicio? Es una pregunta que muchos nos hacen antes de ejercer el derecho de reunión, manifestación y libertad de expresión. No hay una respuesta clara en las resoluciones de los jueces, que según el caso ponderan unos derechos u otros (intimidad, honor versus libertad de expresión...Read More