En rueda de prensa telemática hoy la Asociación Irídia ha presentado, junto con los investigadores Daniela Lococo y Sani Ladan, un informe sobre las vulneraciones de derechos humanos cometidas en Gran Canaria y en Melilla a personas migrantes el 2020. En la rueda de prensa han participado también la abogada Patricia Fernández, de la Coordinadora...Read More
Del 27 al 29 de octubre, la Fundación Valsaín (creada en La Granja de San Idelfonso en 2008 con la idea de preservar los valores democráticos) celebra su VI Ciclo de Derechos Humanos y Cine. Como siempre, se proyectarán tres películas (este año con la temática de «Redes y Libertad») y cada día se...Read More
Ebru Timtik y Aytaç Ünsal, abogados de la asociación de izquierda «Oficina Legal del Pueblo» (Çağdaş Hukukçular Derneği, ÇHD; o Halkın Hukuk Bürosu, HKK), fueron encarcelados en 2017 y enjuiciados en 2019 por defender derechos humanos de varios acusados de origen kurdos. Fueron condenados a largas penas de prisión, en el marco de los procesos...Read More
El próximo 30 de abril, a las 18:00, nuestro compañero Eric Sanz de Bremond participará en la mesa redonda telemática «Derechos Humanos ante la Crisis del Covid-19: libre circulación, régimen sancionador y estado de alarma». La organiza la Sección de Derechos Humanos del Colegio de Abogados de Madrid (ICAM) y se podrá ver en directo,...Read More
El Colegio de Abogados de Madrid acaba de editar y publicar una de sus guías sectoriales en materia de la crisis del coronavirus; en este caso, centrándose en una perspectiva de derechos humanos. Se titula Derechos Humanos ante la Crisis del Covid-19. La edición corre a cargo de Carlos Brito y Manuel Maroto. La autoría...Read More
El Caso de Jorge Adolfo Freytter Romero, profesor, abogado y sindicalista de la Universidad del Atlántico (Barranquilla, Colombia), que fue torturado y asesinado por agentes del Estado en connivencia con paramilitares del Bloque Norte de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), el 28 de Agosto de 2001, será llevado ante los Juzgados Centrales de Instrucción...Read More
Nuestro compañero Daniel Amelang ha acudido al Half-Day of General Discussion de la 125ª Sesión del Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas, en el Palais Wilson (Ginebra, Suiza), que versaba sobre el Artículo 21 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Este artículo, concretamente, garantiza el derecho de reunión pacífica. La sesión abordaba...Read More
Por Francisco Miguel Fernández Caparrós. Publicado en El Salto Más allá y por debajo de la huelga de funcionarios de prisiones, algo se empieza a mover en el ámbito anticarcelario. Al menos esta es la sensación que empezamos a tener distintos colectivos que trabajamos por la defensa de los derechos de las personas presas. Podemos...Read More
Compartimos este vídeo que ha publicado el Tribunal Europeo de derechos Humanos en el que se repasan los errores más comunes a la hora de presentar demandas ante el TEDH.Read More
Extraído de la web de la Asociación Libre de Abogadas y Abogados Hoy nos ha dejado Carlos Slepoy, Carli para sus numerosos amigos y compañeros, aquí y en su Argentina natal. Aunque su presencia continuará entre nosotros como un ejemplo a seguir (pero imposible de alcanzar), la sensación de vacío, político, profesional y, sobre todo,...Read More