Te han despedido y no sabes si puedes impugnar tu despido ni cómo hacerlo. Aquí te explicamos cómo. Identificando el tipo de despido Lo primero de todo es tener claro el tipo de despido que te han realizado. Lo suyo es que el mismo venga especificado en la carta de despido. En otra entrada explicábamos...Read More
Casi 200 personas que venían atendiendo llamadas de la Seguridad Social en los últimos años, subcontratadas a través de la empresa Konecta BTO, están a días de quedarse en la calle. Este lunes, 2 de octubre, van a la huelga para evitar que esto ocurra o, al menos, para intentar que les despidan con garantías....Read More
El despido por causas objetivas El despido por causas objetivas es aquel en el que la Empresa despide a una persona trabajadora por concurrir alguna de las causas objetivas establecidas en el Estatuto de los Trabajadores. Este despido se regula en el art. 52 y ss del Estatuto de los Trabajadores. Normalmente la Empresa nos...Read More
El despido disciplinario El despido disciplinario es aquel en el que la Empresa sanciona a la persona trabajadora con el despido por haber cometido alguna infracción. Se encuentra regulado en el art. 54 y ss. del Estatuto de los Trabajadores. Se debe tratar de un incumplimiento grave y culpable del trabajador. Como ejemplos de infracciones...Read More
Entendiendo los despidos procedentes En este artículo vamos a explicar qué es un despido procedente, sus causas y consecuencias. Un despido procedente es aquel despido en el que la Empresa puede demostrar que las causas alegadas para despedir son algunas de las permitidas y establecidas por la Ley, es decir, que el despido se ha...Read More
Por Eduardo Ortega Socorro. Publicado en El Español La crisis que está generando el coronavirus en este 2020 está teniendo consecuencias históricas, también en el marco laboral. Entre los dramáticos efectos previstos está el colapso que sufrirá la justicia laboral, que llevará a que se dupliquen los tiempos de espera para la celebración de juicios y, por lo tanto, del pago de indemnizaciones de trabajadores despedidos...Read More
En esta entrada vamos a tratar de compilar todas las dudas legales sobre la situación del Coronavirus. Si tienes alguna duda y no encuentras la respuesta, no dudes en hacérnoslo saber en los comentarios. Por otro lado ten en cuenta que las respuestas son comunes y no podemos tener en cuenta todas las circunstancias personales...Read More
En el Real Decreto-Ley 11/202, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19, se han aprobado una serie de medidas de apoyo a autónomos/as. 1 – Moratoria de las cotizaciones sociales a la Seguridad Social El RD habilita a la...Read More
Por Daniel Amelang. Publicado en El Salto Ayer, tras la rueda de prensa que siguió al Consejo de Ministros, todos los medios de comunicación se apresuraron a anunciar que se prohibían o restringían los despidos mientras dure el estado de alarma. “No es necesario despedir a nadie en nuestro país“, insistió la ministra de Trabajo, Yolanda...Read More
El Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19, publicado en el BOE de ayer, 19 de marzo, pretende proteger a las personas con deudaS hipotecarias que se encuentren en situación de vulnerabilidad a través del establecimiento de una moratoria en el...Read More