Te han despedido y no sabes si puedes impugnar tu despido ni cómo hacerlo. Aquí te explicamos cómo. Identificando el tipo de despido Lo primero de todo es tener claro el tipo de despido que te han realizado. Lo suyo es que el mismo venga especificado en la carta de despido. En otra entrada explicábamos...Read More
Por Ana Iris Simón. Publicado en VICE A las puertas de las elecciones del 10 de noviembre, entre el humo de los contenedores ardiendo en Barcelona y los ecos de los vivas a España y al dictador proferidos por sus familiares en la exhumación resulta difícil hablar —y oír— de otra cosa. Pero hay quien...Read More
Por Juan Rubiño, abogado laboralista de Red Jurídica Publicado en Público Veinticuatro horas le duró el cargo al ex Director General de Administración Electrónica del gobierno de Aragón por su presunta (y digo “presunta” porque últimamente parece que en todo lo que se refiere al catalanismo resulta necesario usar el lenguaje propio del Derecho Penal)...Read More
Vamos a analizar los distintos tipos de despido. Debes saber que existen varias razones por las que puede extinguirse un contrato. Las dos más comunes son la baja voluntaria (que no es un despido, es cuando es el trabajador o trabajadora quien decide abandonar la empresa para la que trabaja, por el motivo que sea)...Read More
Existe en Derecho Laboral una figura del trabajador indefinido no fijo (sólo en el sector público) desde que en 1996 se desarrollara jurisprudencialmente, al no existir una regulación concreta sobre ella. Su origen histórico reside en las irregularidades cometidas por las Administraciones Públicas en la contratación temporal (los artículos 8 y 11 del Estatuto Básico...Read More
En marzo de este año, los medios anunciaron un ERE para 245 trabajadores y trabajadoras de la empresa CEMUSA (el 80% de la plantilla). Por ello, los afectados decidieron iniciar una huelga. Con todo, finalmente el acuerdo se firmó con el acuerdo de los representantes de UGT, mientras CCOO y CNT anunciaron que lo impugnarían....Read More
Hasta la fecha, si tu jefe o jefa pretendía grabarte mediante cámaras de videovigilancia y hacer uso de las imágenes con fines laborales, debía informar previamente a los/as trabajadores/as de dicha finalidad. O, dicho en otras palabras, si no te avisaban previamente que podrían espiarte con las cámaras y sancionarte o despedirte en función de...Read More