¿Es ilegal grabar a la policía en el ejercicio de sus funciones? ¿Es ilegal grabar a la Policía? Uno de los bulos más extendidos relacionados con la Ley Orgánica de Seguridad Ciudadana (conocida como la «Ley Mordaza«) es que ésta norma prohíbe grabar vídeos o tomar fotos de agentes de policía. No es cierto. Filmar...Read More
En esta entrada vamos a tratar de compilar todas las dudas legales sobre la situación del Coronavirus. Si tienes alguna duda y no encuentras la respuesta, no dudes en hacérnoslo saber en los comentarios. Por otro lado ten en cuenta que las respuestas son comunes y no podemos tener en cuenta todas las circunstancias personales...Read More
En el Real Decreto-Ley 11/202, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19, se han aprobado una serie de medidas de apoyo a autónomos/as. 1 – Moratoria de las cotizaciones sociales a la Seguridad Social El RD habilita a la...Read More
Tras la celebración del último Consejo de Ministros extraordinario, se anunció que se ampliaba el confinamiento para intentar lograr una movilidad reducida desde el día de hoy, 30 de marzo, hasta el 9 de abril, salvo los sectores estratégicos que deberán seguir trabajando con normalidad. Se puede consultar la lista de dichas actividades aquí. Precisamente...Read More
Tras la celebración del último Consejo de Ministros extraordinario, se anunció que se ampliaba el confinamiento para intentar lograr una movilidad reducida desde el día de hoy (30 de marzo), y con ello se aprobaron los «permisos retribuidos recuperables». ¿Qué son? ¿Cómo me afectan? ¿Me es de aplicación? Estos permisos te serán de aplicación si...Read More
El Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19, publicado en el BOE de ayer, 19 de marzo, pretende proteger a las personas con deudaS hipotecarias que se encuentren en situación de vulnerabilidad a través del establecimiento de una moratoria en el...Read More
En esta entrada vamos a tratar de compilar todas las dudas legales sobre la situación del Coronavirus. Si tienes alguna duda y no encuentras la respuesta, no dudes en hacérnoslo saber en los comentarios. Por otro lado ten en cuenta que las respuestas son comunes y no podemos tener en cuenta todas las circunstancias personales...Read More
¿Deben cumplirse los contratos por parte de profesionales y empresas ante la situación de pandemia y el estado de alarma declarado por el coronavirus? El Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, ha suspendido los plazos...Read More
No, los teletrabajadores tienen los mismos derechos que los trabajadores presenciales, excepto los vinculados expresamente a la permanencia en el centro de trabajo. En principio, no se debería tocar la jornada, a menos que se pacte entre las partes, y el salario debe ser el mismo, por mucho que se trabaje a distancia. En cuanto a...Read More
A día de hoy el teletrabajo no es un derecho del trabajador. Aunque lo recomiende Sanidad, las autoridades por el momento no han decretado la obligación de las empresas de ofrecer trabajo a distancia a sus empleados. Pero, como se decía, si no ofrece alternativas al centro de trabajo, la empresa está obligada a garantizar...Read More