El pasado 17 de marzo, el Gobierno aprobó una prestación extraordinaria de cese de actividad para los trabajadores autónomos (una suerte de «paro») en el primer paquete de medidas laborales para hacer frente a los efectos negativos de la pandemia del coronavirus. Estas medidas entraron en vigor el día 18 de marzo. La Revista de la...Read More
En el ordenamiento jurídico español, un trabajador o trabajadora autónoma es la persona física que realiza de forma habitual, personal y directa, una actividad económica a título lucrativo, sin sujeción a contrato de trabajo, normalmente con una cartera de clientes variada. En el plano formal, generalmente se dan de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) (si...Read More
Por Eric Sanz de Bremond. Publicado en Público Los falsos autónomos son trabajadores que están inscritos en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) pero que realizan sus servicios para un empresa como si fueran trabajadores por cuenta ajena. Es decir, eres un falso autónomo si, a pesar de estar dado de alta cómo autónomo,...Read More
Por Silvia Yáñez Matesanz Que la precariedad es la tónica del mercado laboral de nuestro país no es nada nuevo. Por cierto, la denominación “mercado” resulta muy acertada en consonancia con la cosificación de los trabajadores y trabajadoras imperante en las empresas en general. Hace unos días leía la noticia “Gas natural, obligada a dar...Read More