La Sala de lo Contencioso de la Audiencia Nacional ha condenado al Estado a pagar 495.886 euros a un matrimonio residente en España que fue encarcelado de manera preventiva por un presunto delito de adoctrinamiento terrorista. El hombre, extranjero y de 38 años de edad en el momento de los hechos, fue detenido y encarcelado...Read More
NOTA DE PRENSA Descargar nota de prensa aquí La Audiencia Nacional condena al Estado a indemnizar con 495.386 euros a un matrimonio por la prisión indebida que sufrieron La Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional ha dictado una Sentencia el pasado 24 de noviembre en la que reconocía el...Read More
¿Qué es la indemnización por prisión indebida? No toda persona que haya estado en prisión tiene derecho a esta indemnización. Cuando una persona es detenida, denunciada por la comisión de un delito, deberá comparecer tarde o temprano ante un juez de instrucción. En el juzgado, tras declarar y dar su versión de los hechos...Read More
El despido por causas objetivas El despido por causas objetivas es aquel en el que la Empresa despide a una persona trabajadora por concurrir alguna de las causas objetivas establecidas en el Estatuto de los Trabajadores. Este despido se regula en el art. 52 y ss del Estatuto de los Trabajadores. Normalmente la Empresa nos...Read More
El despido disciplinario El despido disciplinario es aquel en el que la Empresa sanciona a la persona trabajadora con el despido por haber cometido alguna infracción. Se encuentra regulado en el art. 54 y ss. del Estatuto de los Trabajadores. Se debe tratar de un incumplimiento grave y culpable del trabajador. Como ejemplos de infracciones...Read More
Entendiendo los despidos procedentes En este artículo vamos a explicar qué es un despido procedente, sus causas y consecuencias. Un despido procedente es aquel despido en el que la Empresa puede demostrar que las causas alegadas para despedir son algunas de las permitidas y establecidas por la Ley, es decir, que el despido se ha...Read More
La prisión provisional (o “prisión preventiva”, como se le conoce comúnmente), es una medida cautelar de carácter extraordinario (y, por tanto, excepcional) que se ha de aplicar únicamente cuando existen indicios sólidos de comisión de un delito contra una persona. Acordar la prisión provisional supone, al menos técnicamente, meter a una persona inocente en prisión,...Read More
Como es sabido, la prisión provisional (o «prisión preventiva», como se le conoce comúnmente), es una medida cautelar de carácter extraordinario (y, por tanto, excepcional) que se ha de aplicar únicamente cuando existen indicios sólidos de comisión de un delito contra una persona y para garantizar que se cumpla una de las siguientes finalidades: a)...Read More
Como es sabido, la prisión provisional (o «prisión preventiva», como se le conoce comúnmente), es una medida cautelar de carácter extraordinario (y, por tanto, excepcional) que se ha de aplicar únicamente cuando existen indicios sólidos de comisión de un delito contra una persona y para garantizar que se cumpla una de las siguientes finalidades: a)...Read More
Existe en Derecho Laboral una figura del trabajador indefinido no fijo (sólo en el sector público) desde que en 1996 se desarrollara jurisprudencialmente, al no existir una regulación concreta sobre ella. Su origen histórico reside en las irregularidades cometidas por las Administraciones Públicas en la contratación temporal (los artículos 8 y 11 del Estatuto Básico...Read More