A propósito de las devoluciones de miles de menores a las autoridades marroquíes, nuestra compañera Patricia Orejudo ha escrito un artículo en El Salto. En él, nos explica que la violación del Derecho en general, y de los derechos de las menores en particular, ha sido ominosa en las últimas semanas. Ni procedimiento, ni decisión...Read More
Desde que entró en vigor la Ley 15/2015, de 2 de julio, de Jurisdicción Voluntaria, en España cabe la posibilidad, en algunas situaciones, de que la disolución (divorcio) o la relajación (separación) del vínculo matrimonial no sean tramitadas en un juzgado, sino ante Notaria o Notario. El divorcio notarial es bastante más rápido que el...Read More
Estás en un banco, en una céntrica plaza, tomando una cervecita de lata. Un hombre se te acerca y te muestra una placa: es policía municipal, de paisano. Te pide que te identifiques. Antes de que te dé tiempo a preguntar nada, mientras echas mano a la cartera para localizar tu DNI, te explica -has...Read More
La obligación de pagar alimentos, establecida por sentencia o en un convenio homologado judicialmente, no puede ser modificada sin aprobación judicial, aunque las circunstancias económicas de la persona obligada al pago (deudora), o las de quien recibe la pensión (acreedora) hayan empeorado. No es posible, por tanto, rebajar la cuantía ni dejar de abonar los...Read More
El Colegio de Abogados de Madrid acaba de editar y publicar una de sus guías sectoriales en materia de la crisis del coronavirus; en este caso, centrándose en una perspectiva de derechos humanos. Se titula Derechos Humanos ante la Crisis del Covid-19. La edición corre a cargo de Carlos Brito y Manuel Maroto. La autoría...Read More
El próximo 18 de diciembre, tras la representación de la obra de teatro «Barcelona contra la pared» (que comenzará a las 20:00), tendrá lugar un coloquio sobre la vulneración de derechos humanos en las ciudades democráticas. En él participará (además de la directora, el equipo artístico de la obra y Malick Gueye del Sindicato de...Read More
El próximo 5 de diciembre, nuestra compañera Patricia Orejudo acudirá al Col·legi d’Advocats de Barcelona a participar en las Jornadas «Vulneracions de drets humans al CIE», organizadas por el Centre Irídia. “Es muy importante la formación en derechos humanos de todos los operadores jurídicos que intervienen alrededor de los CIE y las deportaciones” Patricia Ojerudo...Read More
La Cineteca de Matadero Madrid acoge por tercera vez el ciclo ‘DocumentalasLuchas’: 7 documentales en 7 días. La Cineteca de Madrid, en el espacio Matadero, acogerá, del 6 al 13 de septiembre, el ciclo ‘Documenta las luchas III’, organizado por el colectivo TomaLaTele . Siete documentales que cuentan historias y resistencias ciudadanas ante diferentes conflictos...Read More
En una entrada anterior de este blog vimos qué es la pensión compensatoria, cómo se establece y qué circunstancias se tienen en cuenta legal y jurisprudencialmente para acordarla. En esta ocasión vamos a analizar cómo se modifica o, en su caso, extingue la pensión compensatoria que se haya convenido por los ex-cónyuges o se haya...Read More
¿Qué es la pensión compensatoria? La pensión compensatoria es una prestación que se establece cuando, como consecuencia de la separación judicial o del divorcio, cualquiera de las partes se coloca en una posición de desequilibrio económico con respecto a la otra. Tiene como objetivo, así, restablecer el equilibrio derivado de la pérdida de derechos económicos...Read More