El vicio de incongruencia omisiva, que puede dar lugar a la vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva, consiste en la omisión de responder a alguna de las pretensiones suscitadas por las partes procesales. Ante tal omisión, el Tribunal Supremo, así como múltiples Audiencias Provinciales, han venido exigiendo, como condición necesaria para la denuncia...Read More
El Pleno gubernativo del Tribunal Constitucional ha aprobado un Acuerdo (fechado el 15 de marzo de 2023) con el que se pone en marcha un “plan de choque” para la agilización de la tramitación y resolución de los recursos de amparo. Este Acuerdo regula la presentación de la demanda a través de la cumplimentación de...Read More
Anoche, seis miembros del Tribunal Constitucional, en discrepancia con cinco de sus compañeros, tomaron anoche la insólita decisión de paralizar la tramitación de la reforma legislativa que iba a forzar la renovación de los magistrados con el mandato caducado. En consecuencia, el Senado no tendrá opción de debatirla en comisión, ni de someterla a...Read More
Hace 10 años, 26 personas que habían sido detenidas en una multitudinaria manifestación que tuvo lugar el 25 de septiembre de 2012 frente al Congreso de los Diputados (la llamada acción de «Rodea el Congreso«), interpusieron ante los Juzgados de Instrucción de Madrid una denuncia, en la que relataban haber sufrido malos tratos. Los malos...Read More
Ante las noticias de que el Tribunal Constitucional va a permanecer bloqueado los próximos días (o semanas, o meses), queríamos explicar brevemente cómo se ha llegado a esta situación. El bloqueo del Tribunal Constitucional Los 12 magistrados del Tribunal Constitucional son nombrados por el Congreso, el Senado, el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y...Read More
El pasado 6 de octubre el Tribunal Constitucional anunció que desestimaba los recursos de inconstitucionalidad que habían interpuesto todos los grupos de la oposición parlamentaria hace seis años contra la prisión permanente revisable. En consecuencia, concluye que la cadena perpetua se trata de una pena acorde a la Constitución. La decisión se aprobó por una mayoría de...Read More
El 14 de marzo de 2020, el Gobierno de Pedro Sánchez decretó, por segunda vez en la historia de nuestra democracia, un estado de alarma. En virtud del mismo se nos prohibió salir a la calle, salvo en casos excepcionales (hacer la compra, cuidar de personas dependientes, ir a trabajar, etc). A estas restricciones se...Read More
Por Eduardo Gómez Cuadrado. Publicado en Público Cuentan que durante los 9 días que Adolf Eichmann permaneció secuestrado en Argentina por agentes del Mossad (1960), los nokmin (‘vengadores’, en hebreo) mantuvieron largas conversaciones con el ex-dirigente nazi para intentar convencerlo de que firmara un documento por el que accedía “voluntariamente” a que le llevaran a...Read More
El Tribunal Constitucional ha estimado en una reciente sentencia el amparo solicitado por unos/as compañeros/as, de Illescas (Toledo), por vulneración del derecho a la libertad y a la asistencia letrada del abogado al detenido frente a la negativa de la policía a mostrar al abogado el atestado durante la detención en comisaría y frente a...Read More
Por Daniel Amelang, abogado Hoy, 19 de septiembre, se cumplen cuatro años del fallecimiento de Nacho de la Mata Gutiérrez, compañero que nos dejó tras librar una dura batalla contra un tumor cerebral. Yo le conocí dos años antes de su muerte, en otoño de 2010. Ignoro si por entonces ya padecía su terrible condición...Read More